Inetum. El proceso de consolidación de los negocios ligados a la integración de Iecisa ha permitido que, en 2021, la cifra de negocio en España y Latinoamérica alcance 673 millones de euros y 133 millones de euros respectivamente. Las expectativas son que en estas geografías se alcance un crecimiento proforma superior al 7% a lo largo de 2022. Carlos Muñoz, director general para Iberia y Latam en Inetum.
Después de un periodo pleno de movimientos, recientemente Inetum ha dado a conocer sus resultados empresariales correspondientes al año fiscal 2021. Según la nota emitida, los resultados cosechados durante este período vienen a demostrar su posicionamiento entre los principales proveedores de servicios de TI en Europa, África y América Latina, con una facturación consolidada de más de 2200 millones de euros, un crecimiento orgánico del 4,9% y un margen operativo del 7,4%.
La actividad de Inetum se desarrolla en torno a cinco áreas principales: consultoría, servicios de aplicaciones e infraestructuras, outsourcing, reselling de valor añadido y software. Además, durante los últimos años ha reforzado sus capacidades operativas a nivel internacional, así como su oferta de negocio y experiencia en las áreas de Cloud, Datos y Ciberseguridad.
Su facturación consolidada supera los 2200 millones de euros, con un crecimiento orgánico del 4,9% y un margen operativo del 7,4%
Con en presencia en 26 países, en 2021 alcanzó una facturación consolidada de más de 2219 millones de euros, lo que supone un aumento del 16% en los ingresos y un crecimiento orgánico del 4,9%. Además, su margen de explotación fue del 7,4%, lo que supone una mejora de 110 puntos (6,3% en 2020).
Estrategia de Inetum
Las declaraciones de Vincent Rouaix, presidente y director general de Inetum, al respecto ponen el foco en las decisiones estratégicas tomadas en 2020, especialmente las ligadas a las grandes adquisiciones como la de Iecisa desde la antigua Gfi. También hace hincapié en los esfuerzos realizados durante el pasado 2021, con el objetivo de consolidar nueva identidad del grupo. “Inetum está más que nunca en una posición ideal para conquistar nuevos mercados, reafirmar su estrategia de expansión y seguir construyendo una cultura de positive digital flow con nuestro talento y para nuestros clientes”.
Según cita la nota, en 2021, la finalización de la integración de IECISA ha tenido un efecto palanca al acentuar la presencia del Grupo en los mercados ibérico y latinoamericano. Con esta nueva dimensión, Inetum también ha llevado a cabo tres nuevas integraciones: Ilex International (especializado en IAM, identity and access management), HLi Consulting (integrador de la solución CRM Dynamics en África) y Projixi Europe.
La línea estratégica continúa en 2022 con el anuncio de la adquisición de EditInfo-IT (Marruecos) y JCommerce (Polonia)
Esta línea estratégica continúa durante este 2022 con el anuncio de la adquisición de firmas como EditInfo-IT en Marruecos, especialista en la integración de software de gestión para empresas del midmarket, y la de JCommerce en Polonia, especializado en grandes cuentas, cuenta con una cartera de soluciones de alto valor añadido y una plataforma offshore de alto rendimiento.
Por otra parte, Vincent Rouaix también ha explicado los movimientos que se están realizando en torno a los inversores de la marca, como la salida programada de Mannai Corporation QPSC en beneficio de un grupo de inversores liderado por Bain Capital Private Equity. “Con este nuevo socio, vemos un fuerte potencial para acelerar aún más el crecimiento y las capacidades de Inetum en todos las actividades y geografías en las que operamos”.