Desde hace ocho años, Informática El Corte Inglés organiza en Oviedo su Foro ENTIC Asturias, un evento de referencia en esta región que tiene como objetivo mostrar las últimas tendencias relacionadas con la economía digital, así como posicionarse como un foro de debate alrededor de las oportunidades y la evolución tecnológica en el ámbito empresarial.
La edición de este año se desarrolló el pasado 12 de febrero y tuvo como lema “De la transformación a la innovación”. Además, durante la jornada se hizo también la entrega de los Premios EbIC Universidad. Una iniciativa de IECISA en colaboración con la Universidad de Oviedo, en la que se premian los proyectos con las ideas más innovadoras de Ingeniería por parte de recién titulados de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, la Escuela de Ingeniería Informática de Oviedo y de los másteres universitarios del Centro Internacional de Postgrado que hayan realizado el trabajo fin de estudios en el ámbito de las TIC.
Simplificación
La apertura de la jornada corrió a cargo de Isaac Pola, consejero de Empleo, Industria y Turismo del Gobierno del Principado de Asturias; junto a José Aracil, director de Gobierno y Servicios Públicos de IECISA, cuya intervención giró en torno a la necesidad de simplificar tanto los sistemas de información como los procesos corporativos como base para desarrollar de forma exitosa los procesos de transformación que requiere la nueva economía digital.
Durante la jornada tomaron también la palabra directivos de organizaciones que están dando pasos importantes en este camino de transformación. En una interesante mesa redonda, moderada por Javier Corella, director de marketing de IECISA, se presentaron tres exitosos casos prácticos de innovación por parte de Puerto de Gijón, Hospital Universitario Central de Asturias y EDP Energía. Algunas de las conclusiones más interesantes de esta mesa fueron la importancia clave del diseño correcto de los procesos empresariales, como paso previo a la aplicación de la tecnología; y que las personas tienen que estar en el centro de las transformaciones, sean empleados, clientes o pacientes.
Entrega de premios
Julio Sánchez, director de Recursos humanos de IECISA, y Santiago García Granda, rector de la Universidad de Oviedo, fueron los encargos de entregar los premios EbIC Universidad 2018 a los proyectos TFG y TFM con las ideas más innovadoras en el ámbito de las TIC.
Smart driving. Santiago García Fernández ha ganado el primer premio por su TFM “Sistema basado en IoT de recogida y envío de datos ambientales, biométricos y mecánicos a bordo de un vehículo para Smart Driving”. Plantea la aplicación de IoT al ámbito de la conducción, analizando tanto el vehículo como el comportamiento del conductor a través de dispositivos que captan variables biométricas. Se añade, además, un tercer elemento: el ambiente, que puede afectar al comportamiento de este binomio. El objetivo final sería el aumentar la eficiencia en la conducción y la seguridad al volante, en base a recomendaciones sonoras o visuales que llevarán a la implementación de un sistema de ayuda al smart driving.
Glucosapredictor. Antonio Cueva Fernández ha sido reconocido con el segundo premio gracias a su TFG: “Glucosapredictor: procesamiento y Análisis de ciclos de glucosa en humanos”. El objetivo es la utilización de datos biométricos medidos a través del sensor FreeStyle Libre, un pequeño parche con micro que es capaz de medir —sin pinchazos— la glucosa en el espacio intersticial para su posterior análisis. Una aplicación web se encargará de recopilar y almacenar esos datos en la nube, para realizar una predicción de los ciclos de glucosa personalizada para cada persona