Esta semana, del 26 al 28 de septiembre, se está celebrando en Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, la feria REBUILD, un evento enfocado a la innovación para el sector de la edificación.
Durante estos tres días se están desarrollando conferencias con proyectos que desvelan soluciones e ideas innovadoras que se están ya implementando en este Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 de la mano de más de 250 expertos internacionales. A lo largo de este evento se están impartiendo ponencias sobre Proptech y las tecnológicas BIM, blockchain, bitcoin y smart contracts aplicados a esta industria o el Internet de las cosas.
El objetivo es descubrir un futuro prometedor para un sector que debe pensar en nuevos modelos y soluciones más sostenibles en el tiempo. Desde luego, la tecnología se posiciona como una vía de competitividad que cada vez más promotoras y constructoras están implementando.
Concretamente el día 27 tuvo lugar el Construction Tech Startup Forum una iniciativa que buscar mostrar al mercado una serie de tendencias e innovaciones que ya son una realidad, y que están rompiendo las reglas de una industria como esta, tan tradicional y aún en una fase muy incipiente de transformación digital.
Para ello, se han seleccionado las quince startups más disruptivas, que darán a conocer sus proyectos ante inversores y ante los más de 9.000 profesionales que visitan este evento y que están buscando nuevos modelos de negocio y propuestas innovadoras para sus empresas.
Este Construction Tech Startup Forum está siendo impulsado por Habitat Cluster Barcelona, ICEB, RED-AEDE, ETMENTORA, La Salle Technova y Gremi de la Fusta i Moble. Entre las tecnologías utilizadas, que después se han plasmado en propuestas presentadas, se puede destacar:
- El uso de inteligencia artificial va a revolucionar la arquitectura y la edificación de un modo que nunca visto. Architechtures ofrece diseños de edificios basado en inteligencia artificial, con lo que es capaz de reducir el tiempo de diseño de un edificio de meses en horas. 4DOMO, un programa que genera entornos hiperrealistas gracias a la última tecnología de software
- Blockchain y big data también estarán presentes con propuestas como la de Urbit Data que presenta una plataforma online de real state en la que poder comprar, vender o alquilar viviendas principales o segundas residencias implementando métodos que aseguren la transparencia, seguridad y un gran catálogo de opciones para todo tipo de necesidades.
- La tecnología también se incorpora en los hogares en forma de naturaleza con los Jardines Citysens, que con su sistema sostenible de autorriego imitando el ciclo de agua es una magnífica solución a los amantes de las plantas. También la encontramos gracias a Plactherm en los suelos, una solución que permite elegir la temperatura de las superficies por zonas.
Además, REBUILD muestra también cómo la digitalización ha llegado a la edificación a través de un showoroom con más de 200 firmas, entre las que se encuentran empresas tecnológicas como Prinex, SAP, HP, Simon, Panono, Bimlib o Modelical.