
Del 7 al 10 de enero se está celebrando CES 2020, un evento que es ya toda una referencia en el ámbito tecnológico. De hecho, los fabricantes suelen aprovechar estas fechas para presentar algunas de sus últimas innovaciones y las productos y soluciones más punteros.
Este CES 2020 también ha sido la cita elegida por Dynabook (anteriormente Toshiba) para lanzar su Portégé X30L-G, un portátil profesional equipado con pantalla de 13” y procesador Intel de 10ª generación. Según el fabricante, se trata del dispositivo más ligero (tan solo 870 gramos) del mercado dentro esta gama.
Se trata del dispositivo más ligero (tan solo 870 gramos) del mercado dentro esta gama
Aunque todavía no hay muchos detalles al respecto —estará disponible a partir de mediados de febrero de 2020—, sí se sabe que incorporará toda una serie de características y funcionalidades especialmente dirigidas a ambientes profesiones. Por ejemplo:
- Es un equipo robusto y compacto. Su chasis es de magnesio y, de hecho, ha sido sometido a los tests de calidad militar MIL-STD-810G, superando pruebas de resistencia a caídas, temperaturas extremas, humedad y polvo.
- La pantalla es de tipo LCD FHD, con tecnología IGZO y antireflejos. Además, ofrece un nivel de brillo de 470 nit, aunque esto el consumo de energía es inferior a otros equipos con una pantalla LCD estándar.
- De hecho, cuenta con una autonomía de hasta 14,5 horas, incluyendo una función de carga rápida que proporciona cuatro horas de batería con sólo 30 minutos de carga.
Conectividad, rendimiento y seguridad
Este Portégé X30L-G promete superar lo que marca el estándar Modern Device de Microsoft para facilitar flujos de trabajo más ágiles y mayores niveles de productividad. Además, incorpora una serie de funciones avanzadas en ámbitos como la conectividad, el rendimiento y la seguridad.
En este sentido, a pesar de su diseño ultraplano, aparece equipado con puertos USB tipo C, HDMI de tamaño completo y 2 puertos USB 3.0. En cuanto a conectividad de red, incorpora WiFi 6, Bluetooth 5.0 y, lógicamente, puerto Gigabit-LAN.
En lo que se refiere a la seguridad, podremos contar con autenticación biométrica facial junto con un lector de huellas dactilares (Windows Hello e Intel Authenticate), además del chip Trusted Platform Module 2.0 (TPM) y la BIOS de fabricación propia, que proporcionan una capa adicional de protección.