En un mundo cada vez más digital, las áreas de TI de las organizaciones se enfrentan al reto de garantizar la velocidad y la agilidad en las operaciones, al tiempo que se incrementa la facilidad de uso. Todo ello mientras se mantiene las ratios de disponibilidad necesarios para garantizar el funcionamiento de sus sistemas 24×7. En esta necesaria evolución hacia la empresa digital, resulta esencial el concepto de AIOps (inteligencia artificial para las operaciones de TI) a la hora de conseguir entornos mainframe resilientes, inteligentes y adaptados a las actividades empresariales bajo un modelo DevOps.

Con el objetivo de avanzar hacia ese escenario, que BMC denomina como Autonomous Digital Enterprise, la multinacional estadounidense ha mostrado una serie de mejoras en algunas de sus soluciones, especialmente en las gamas de producto Automated Mainframe Intelligence (AMI) y Compuware.

Las nuevas funciones AIOps permiten identificar y responder a los problemas antes de que afecten a los niveles de servicio

En el primero de estos casos, BMC AMI Ops es una solución para la optimización de la gestión de sistemas de mainframe, que ahora se ha potenciado a través del uso de inteligencia artificial y machine learning, así como una interfaz de usuario mucho más intuitiva. Las nuevas funciones AIOps permiten identificar y responder a los problemas antes de que afecten a los niveles de servicio, además de proteger las comunicaciones entre los sistemas.

En cuanto a la soluciones que provienen de Compuware, se han presentado toda una serie de novedades, como los paneles zAdviser, que permiten ver el uso que se está haciendo de las herramientas por parte de los equipos DevOps; la simplificación de los casos de prueba automática que propone Topaz for Total Test; o la optimización de los flujos de trabajo —y su priorización— a través de Control-M y ThruPut Manager.

Seguridad y resiliencia

En el ámbito de la seguridad, BMC AMI Security integra ahora nuevos controles, junto con una serie de indicadores adicionales de compromiso, que permiten incrementar la detección de amenazas y las capacidades de respuesta. Además, integrada con la capacidad de auditoría de aplicación de Compuware, ahora es posible capturar datos de acceso y del comportamiento del usuario, para detectar rápidamente brechas y mitigar perjuicios financieros y de reputación de la marca.

Para fortalecer aún más este ámbito, se incluyen también una serie de servicios de evaluación de seguridad y pruebas de penetración, con las que es posible identificar vulnerabilidades y deficiencias en las configuraciones, el software y los controles de seguridad.

Según John McKenny, SVP y General Manager de ZSolutions en BMC, estas capacidades permiten a las empresas hacer un progreso significativo en todos los frentes a la hora de impulsar las operaciones inteligentes, la seguridad cibernética adaptativa y conseguir unas perspectivas más detalladas en el desarrollo del mainframe.