Fraude. En un escenario cada vez más digitalizado —el 86% de los europeos tienen ya un smartphone y siete de cada diez compras se realizan ya en un contexto online— cada vez es más evidente la necesidad de contar con soluciones adecuadas en el ámbito de la verificación de identidad. No solo se trata de solo de garantizar que alguien es quien dice ser y de cumplir con las estrictas regulaciones de sectores como el de la banca, sino de hacerlo manteniendo al mismo tiempo una adecuada experiencia de usuario personalizada a diferentes escenarios.

El grupo IDnow ha puesto el foco en el mercado español y en el uso de tecnologías de automatización e inteligencia artificial

Recientemente, el grupo IDnow ha presentado su ambiciosa estrategia para este mercado, claramente marcada por una serie de fusiones y adquisiciones con las que ha ampliado su oferta de soluciones de verificación de identidad especialmente dirigidas al mercado europeo.

A través de la adquisición de ARIADNEXT en 2021, el grupo IDnow busca afianzar su posición en un mercado —el de regtech— que, según Juniper Research, supondrá el 50% del volumen de gasto de las empresas relativo al cumplimiento normativo. Hablamos de una cifra superior a los 200.000 millones de dólares en 2026, con unos niveles de crecimiento superiores al 200% a partir de este 2022.

Foco en el mercado español

De forma específica, el grupo IDnow ha puesto el foco en el mercado español a través de una cartera de productos en los que destacan el uso de tecnologías de automatización e inteligencia artificial en ámbitos como la verificación de identidad o la firma de documentos, con el doble objetivo de prevenir el fraude, asegurando una adecuada experiencia de usuario (afectando de forma positiva a la tasa de conversión), y garantizar el cumplimiento regulatorio.

Todo ello a través de una única plataforma, pero capaz de adaptarse a diferentes sectores, como pueden ser la banca, las criptomonedas, las telecomunicaciones, los juegos de azar, el sector público, los servicios sanitarios y la hostelería.

De hecho, España se encuentra a la vanguardia en cuanto a la digitalización a nivel europeo. Según la edición 2021 del Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI), publicado por la Comisión Europea, España ocupa ya el noveno lugar en cuanto a los Estados miembros de la UE obteniendo muy buenos resultados en ámbitos como los servicios públicos digitales, la conectividad o la integración de las tecnologías digitales, aunque parece que queda todavía mucho recorrido a la hora de aprovechar nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, los macrodatos y los modelos cloud.

Acuerdo con Interpol en la lucha contra el fraude

De forma adicional, IDnow ha anunciado también la interesante colaboración que está desarrollando con Interpol, la organización internacional de policía criminal, para unir fuerzas en la lucha contra el fraude en la identidad de las personas y en la veracidad de los documentos.

Esta alianza surgió por la necesidad de luchar contra un fenómeno que sigue creciendo exponencialmente y cuyos métodos son cada vez más sofisticados. Según un informe de PwC, el 46% de las empresas ha sufrido al menos una forma de fraude en los últimos 24 meses, provocando pérdidas de 42.000 millones de dólares en algunos casos.

Estas sesiones formativas están dirigidas a los funcionarios y autoridades de fronteras e inmigración

Esta colaboración con Interpol se materializa en la puesta en marcha de un ciclo de formación de doce meses, en el que expertos de IDnow e Interpol imparten una serie de conocimientos y experiencias a las fuerzas policiales y de inmigración de diferentes países. La primera de estas sesiones fue celebrada a finales de marzo en los Emiratos Árabes Unidos, y a lo largo de 2022 se impartirán otras sesiones en diversos países de la UE.

Las sesiones, dirigidas por Lovro Persen, director de Gestión de Documentos y Fraudes del grupo IDnow, constituyen una oportunidad única para aprender las mejores técnicas en relación a los fraudes actuales para los funcionarios y autoridades de fronteras e inmigración.