HP Inc. ha hecho públicos todos los detalles de su propuesta HP Device as a Service (DaaS), un nuevo servicio que, por un pago mensual, propone a las empresas la posibilidad de simplificar el modelo de adquisición, gestión y uso de la tecnología dentro del contexto de user workplace.

Poco después de presentar su HP Managed Print Services, la multinacional de Palo Alto multiplica su apuesta por el modelo de “suscripción” con el lanzamiento de DaaS (device as a service). Se trata de una nueva propuesta para externalizar la adquisición y gestión de dispositivos en el contexto de user workplace, incluyendo una serie de propuestas de valor añadido alrededor de su ciclo de vida.

Detrás de HP DaaS se ha desarrollado una propuesta altamente personalizable y, sobre todo, muy flexible en cuanto a las modalidad de contratació, el número y tipo de dispositivos, el nivel de respuesta, etc… Precisamente Montse Serra, directora general de Soluciones para Empresas de HP Iberia, resalta que “Nuestra flexibilidad permite adaptarnos sin problemas a las necesidades y modelo financiero que cada cliente precise”.

El modelo propone abarcar cada etapa del ciclo de vida de los dispositivos, a lo que hay que añadir una solución completa para su gestión y control —incluyendo incluso la posibilidad de contar con personal “residente” que se encargue de las tareas de soporte y mantenimiento in situ—, así como posterior retirada cuando sea necesario o lo establezcan las políticas establecidas.

HP DaaS combina hardware y servicios en un solo contrato con una única tarifa mensual, que abarca ámbitos que van desde la consultoría y diseño inicial (para evaluar las necesidades y diseñar un plan específico para cada empresa), hasta la retirada final o la renovación del dispositivo por uno de última generación; este punto puede incluir desde los correspondiente servicios de migración de datos hasta la aplicación protocolos de seguridad, por ejemplo, para la protección de los discos duros.

Entre estos dos extremos, el portafolio de servicios disponible es realmente amplio, incluyendo desde la configuración e implementación, hasta servicios de optimización, asistencia técnico o mantenimiento, con el objetivo de garantizar el máximo tiempo de funcionamiento y, por ende, reduciendo de forma importante el impacto que estos contratiempos pueden tener en la productividad de los trabajadores.