Uno de los efectos de la pandemia ha sido la popularización de lo digital. Dentro de este contexto de trabajo híbrido que parece que va a ser la tónica general, cada vez es más habitual asistir a reuniones virtuales, webinars o presentaciones de todo tipo a través de cualquiera de las plataformas que tanto se han popularizado (Microsoft Teams, Zoom, Google Chat…).
Es cierto que la inmensa mayoría de los dispositivos, especialmente los portátiles, integran ya una webcam como soporte a este tipo de herramientas, pero también lo es que, en muchos casos, la calidad que son capaces de ofrecer es, cuando menos, mejorable. No hay que olvidar que cuando estamos participando en una de estas actividades online, lo que aparece en pantalla es la imagen que estamos proyectando al exterior. Es muy importante cuidar el entorno en el que nos mostramos, la iluminación y, por supuesto, la calidad de la imagen y el sonido que percibe nuestro interlocutor.
Es muy importante cuidar la calidad de la imagen y el sonido que percibe nuestro interlocutor
Según vamos avanzando en este nuevo modelo de trabajo se van popularizando soluciones como esta Anker PowerConf C300. Se trata de una webcam con un diseño adecuado, que ofrece una elevada calidad de imagen (Full HD 1080p), además de toda una serie de funciones adicionales, algunas de ellas muy interesantes.
En cuanto a su exterior, hablamos de un dispositivo relativamente compacto, que incluye los elementos necesarios para instalarlo encima de una mesa, sujeto al monitor utilizando un soporte de agarre que funciona bastante bien, o incluso a un trípode a través de una rosca universal. En cualquier caso, la instalación y el ajuste resulta muy sencillo. En cuanto a su uso, no hay mucho más que hacer: conectar el cable USB-C (incluye un adaptador para USB-A) y seleccionarla como dispositivo a utilizar por la herramienta de videoconferencia correspondiente.
Una vez puesta en marcha notaremos lo que aportan algunas de estas funciones adicionales que proporciona el chipset integrado y el uso de la inteligencia artificial. Aparte de la calidad de la imagen, aun en ambientes con poca luz, la cámara se adapta de forma automática a la escena y a las personas que intervienen. No solo ajusta el enfoque, sino que también es capaz de buscar el encuadre óptimo de forma automática y seleccionar el campo de visión adecuado mediante el desplazamiento lateral y la inclinación de la lente.
PowerConf C300 incorpora micrófonos duales estéreos e incluye un sistema de cancelación de ruido y control de ganancia
En lo que respecta al sonido, también mejora de forma evidente las posibilidades que suelen ofrecer dispositivos como los monitores externos o el micrófono integrado en los portátiles. Además, esta PowerConf C300 incorporar micrófonos duales estéreos, e incluye un sistema de cancelación de ruido y control de ganancia que mejora la calidad en este aspecto.
Por último, destacar también las posibilidades que ofrece su software AnkerWork, desde donde se podrá configurar aún más su funcionamiento en cuanto a la resolución, el encuadre de visualización deseado (78º para primeros planos, 90º para una opción intermedia 7o 115º para el campo de visión más amplio), o la activación del perfil HDR.