MAXHUB UC M40. De forma un tanto abrupta pasamos de un modelo de trabajo básicamente presencial a otro en el que, a la fuerza, muchos hemos tenido que trabajar desde casa. El siguiente paso, en el que ahora nos encontramos, dibuja más bien un panorama híbrido, con modelos flexibles que introducen distintos niveles de presencialidad. De hecho, cada vez son más habituales las reuniones que combinan la asistencia presencial con la participación en formato online de otros miembros del equipo.

Esta MAXHUB UC M40 plantea una solución profesional para facilitar las reuniones en modelos de trabajo híbridos

Presentado recientemente en nuestro país, desde MAXHUB nos llega esta UC M40, una interesante solución para este tipo de escenarios y que está pensada tanto para ser instalada en salas fijas como para llevarla encima y organizar una de esas reuniones híbridas en un abrir y cerrar de ojos. El proceso es tan sencillo como situar la UC M40 encima de la mesa, conectarla al PC de uno de los participantes a través de USB y contactar con aquellos que se conecten de forma remota a través de aplicaciones como Microsoft Teams, Cisco Webex, Zoom o Skype. El resultado es un formato de comunicación mucho más natural y directo, y también profesional, que es capaz de aprovechar lo mejor de ambos mundos.

MAXHUB UC M40, todo en uno

Esta MAXHUB UC M40 es un dispositivo todo en uno, que combina un sistema de cuatro cámaras para ofrecer una visión panorámica (360 grados), un altavoz de 3W, y un conjunto de micrófonos guiados por inteligencia artificial para capturar el sonido de los participantes desde diferentes ángulos. Todo ello en un formato compacto e incluyendo una serie de controles para manejarlo de forma muy intuitiva.


Su aspecto exterior presenta un diseño elegante y discreto. En la zona superior encontramos un anillo led que indica la dirección desde donde proviene el sonido, un control táctil para activar la función mute, y una cámara con un sistema de cuatro lentes súper angular que permiten capturar a cada participante de forma nítida evitando efectos de distorsión.

En la zona central del dispositivo aparece un solo botón desde el que se puede activar los diferentes escenarios de colaboración disponibles para dar cobertura a distintos escenarios en función del número de participantes: modo retrato, composición, vista cuádruple, panorámica, etc. Cada uno de ellos con diferentes configuraciones de audio y video, o modos de visualización.

Además, cuenta con un modo profesional que permite ajustar diferentes ángulos de la cámara (desde -40º hasta +45º), diseños de pantalla, ajustes de encuadre automático, o seleccionar áreas específicas de la escena (una pizarra, por ejemplo) para activar el modo presentación, etc. Todas estas configuraciones se realizan de un modo muy sencillo a través de la aplicación PanoCAM Studio incluida.

  • Dispositivo compacto. Sencillo de instalar y utilizar.
  • Aporta funcionalidades profesionales para entornos de colaboración híbridos.
  • La calidad de captura de la imagen y del sonido, incluso en salas medianas.
  • No incluye botón de apagado.
  • Si el modo mute está activado y el PC entra en modo reposo, cuando «despierta» se vuelve a activar la captura de sonido.