Después de utilizarlo durante más de un mes como dispositivo principal, estas son las principales conclusiones del análisis que hemos realizado del ThinkPhone, la propuesta de Motorola para un mundo eminentemente empresarial.
Aunque ya hay algunos fabricantes en el mercado de Android que están poniendo el foco de forma decidida en el ámbito empresarial, arropados por desarrollos propios y por el creciente abanico de funcionalidades que está desplegando Google en este sentido, este no es un mercado sencillo, ni al alcance de todos.
No se trata de seguir la estela, de tener la mejor cámara, la pantalla más brillante o el diseño más chic del mercado. El objetivo debe ser entregar al usuario —y a la empresa—una herramienta cómoda para trabajar, que potencie la productividad y ofrezca un adecuado nivel de rendimiento en todos los ámbitos; y, además, con un plus de seguridad y de modelos de integración en un contexto corporativo.
El Motorola ThinkPhone es un dispositivo de empresa, con nivel de rendimiento, prestaciones y seguridad más que interesante
Es evidente la asociación del los dispositivos de la marca Lenovo ThinkPad —que tiene sus raíces en IBM— con el ámbito empresarial. Motorola, propiedad de Lenovo, ha aprovechado gran parte de estos valores y experiencia para lanzar al mercado el Motorola ThinkPhone. Básicamente, se trata de un dispositivo de empresa. Con un nivel de rendimiento y prestaciones más que interesante en prácticamente todos los aspectos, un diseño diferencial, vinculado a este mundo, y un modelo de integración sencillo y fluido con el portátil.
ThinkPhone: hablamos de diseño
Cuando hablamos de diseño, no solo hay que tener en cuenta los aspectos estéticos, sino también aquello que afecta a su utilidad en función de lo que se persigue. En el caso del ThinkPhone, su enfoque eminentemente empresarial se ve reflejado en su aspecto exterior y su construcción, muy robusta. Incluye materiales como el aluminio (para el marco) o la fibra de aramida en la zona posterior, que ofrece un tacto muy especial además de ratios diferenciales de resistencia térmica y mecánica.
También cuenta con certificación MIL-STD-810H (soporta ante caídas), protección de entrada IP68 (resistente al agua y al polvo) y Gorilla Glass Victus para su pantalla. Desde luego, está hecho para durar.
Pero Motorola ha sabido conservar ese necesario nivel premium en el terminal, presentando unas dimensiones y peso muy reducidas, así como algunos detalles interesantes como las esquinas ligeramente redondeadas, biseles muy pequeños alrededor de la pantalla o el patrón de fibra de la zona posterior, en el que se incluye el logo en relieve de ThinkPhone y el característico punto rojo en la “i”. También es importante mencionar el botón rojo brillante del lateral izquierdo, que sirve para acceder a la aplicación Motorola Ready For.
Motorola ha sabido conservar ese necesario nivel premium en el diseño de este terminal
En este punto también hay que hacer una mención especial a la pantalla, un panel P-OLED 6,6” con una excelente calidad de visualización y una sólida reproducción del color. Permite trabajar a una resolución FHD+ (2400×1080), con una densidad de 402 ppi, lo que garantiza disfrutar de todo tipo de contenidos con una gran nitidez. Además, el nivel de brillo llega hasta 1200 nits (con sistema de ajuste automático) y la frecuencia de refresco es de hasta 144 Hz, también con un modo automático para ajustar el rendimiento y el consumo.
Otro punto importante: cuenta con una cámara principal con un sensor de 50MP f/1.8, un gran angular de 13 MP f/2.2 y un tercer sensor de profundidad. Incluye una cámara frontal con sensor de 32 MP f/2.5, especialmente pensada para el modo selfi. En este aspecto, no podemos hablar del ThinkPhone como de un dispositivo específicamente centrado en la fotografía. En cualquier caso, los resultados son de muy alta calidad, con un buen nivel de detalle y una reproducción natural del color.
ThinkPhone: rendimiento y productividad
En la cuestión del rendimiento inciden dos aspectos. En cuanto a su equipamiento técnico se ha optado por un procesador Snapdragon 8+ Gen 1, junto con 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno (sin posibilidad de ampliación a través de tarjeta de memoria). Aunque no es la última versión de procesadores disponible, el comportamiento en todo tipo de tareas ha sido sobresaliente.
A esto también ayuda que, a diferencia de lo que proponen otros fabricantes, trabajaremos sobre un sistema operativo Android 13 muy “limpio”, con una personalización muy ligera y la presencia de algunos gestos que suelen ser muy prácticos, como agitar el terminal para abrir la linterna o levantarlo de la mesa para silenciar la llamada.
Mención especial merece la app Motorola Ready For, que se convierte en el punto de conexión con el portátil de cualquier marca, permitiendo al usuario interactuar con ambos dispositivos de forma sencilla y transparente. Simplemente se requiere instalar la aplicación en el PC y que ambos estén conectados a la misma red wifi. A partir de ahí, simplemente puedes dejar el ThinkPhone encima de la mesa y seguir con tu día a día.
Algunas de las posibilidades más interesantes que ofrece Motorola Ready For son:
- Ejecutar una app del móvil en una ventana del portátil (streaming de aplicaciones).
- Acceder a cualquier archivo almacenado en el ThinkPhone (fotos, por ejemplo) y arrastrarlo al PC con un simple gesto.
- Hacer uso de un portapapeles común para ambos dispositivos.
- Conectar ambos dispositivos para manejar completamente el smartphone desde el portátil. Esto también incluye el modo escritorio, que permite trabajar con el móvil a través de un interfaz similar al del PC, pero desde una pantalla más grande y utilizando un ratón y teclados externos (los del portátil).
- O la capacidad de utilizar la cámara del ThinkPhone en el portátil, por ejemplo, en aplicaciones de videoconferencia. Esto permite hacer uso de una mayor calidad de captura, pero también de funciones avanzadas como el seguimiento del sujeto en movimiento.
ThinkPhone: seguridad
Otro de los aspectos que marcan la diferencia en este ThinkPhone es lo relativo a la seguridad. Es cierto que Google ha estado incorporando constantemente mejoras en este sentido, especialmente en lo relativo a la privacidad (panel de gestión, indicadores luminosos para la cámara y el micrófono, permisos para el posicionamiento…) o con la incorporación de su Carpeta Segura, un espacio protegido en el que guardar aplicaciones y archivos confidenciales. Pero esto no es suficiente.
Por un lado, el ThinkPhone incorpora la aplicación Moto Secure, en la que se aglutina algunas de sus funcionalidades más utilizadas en este sentido, como la protección de red o la de inmovilizar las funciones de red y de seguridad cuando el terminal está bloqueado para evitar que se puedan cambiar en caso de robo o pérdida.
El equipamiento en seguridad que ofrece el ThinkPhone es diferencial, a la altura de lo que se demanda en un contexto corporativo
Todo ello avalado por la plataforma ThinkShield de Lenovo, integrada desde el diseño y a lo largo de todo el proceso de fabricación de estos dispositivos. A grandes rasgos, garantiza la seguridad y la protección de los datos ofreciendo, además, una serie de capacidades de administración y servicio esenciales en un ambiente corporativo.
Lógicamente, a esto hay que añadir los diferentes sistemas de autenticación biométricos, como un sensor de huellas que funciona muy bien (aunque la ubicación es, tal vez, demasiado baja) o un sistema de desbloqueo facial 2D que está empezando a estar en desuso.
Otras características que podemos destacar de este ThinkPhone es su autonomía, cifrada en algo más de 36 horas (se traduce en dos días de uso convencional) gracias a su batería de 5000 mAh. Incluye también un cargador TurboPower 68W que es capaz de llevarlo por encima del 50% en quince minutos, y completar la carga al 100% en poco menos de una hora.
- Pensado para el rendimiento y la productividad empresarial.
- Integración sencilla y transparente con un sistema Windows.
- Seguridad reforzada.
- Se le podría pedir algo más de calidad al sistema de captura.