Recientemente se ha publicado un nuevo informe de la firma F5, desarrollado por Foresight Factory, en el que un grupo de expertos analiza cómo está siendo la aproximación de las organizaciones de EMEA a los entornos de múltiples nubes. Además, predice cómo van a influir estos entornos en la evolución de sus negocios durante los próximos cinco años.

Se trata de ofrecer una interesante visión acerca del modo en el que las empresas pueden operar con éxito en un mundo cada vez más complejo y centrado en la nube. Según Vincent Lavergne, vicepresidente regional de Ingeniería de Sistemas en F5 Networks, “Las empresas se están jugando mucho, y aquellas que ignoren el potencial del multicloud van a encontrarse con importantes dificultades en los próximos cinco años«.

De hecho, una de las principales conclusiones es que aquellas organizaciones que retrasen la adopción de entornos multicloud serán cada vez más irrelevantes. Según el citado estudio, el 81% de las empresas afirma tener en marcha una estrategia multicloud y se estima que, en 2021, el 94% de las cargas de trabajo y las instancias de cómputo serán procesadas por centros de datos en la nube.

El informe FOMC se estructura en cinco secciones:

Innovación empresarial

El factor coste será cada vez menos importante a la hora de iniciar la transición hacia la nube. Además, tecnologías como la inteligencia artificial (AI) y el aprendizaje automático (deep learning) ocuparán un papel fundamental a la hora de impulsar niveles más altos de automatización.

Josh McBain, director de Consultoría de Foresight Factory, cuenta que el entorno con múltiples nubes allanará el camino para una innovación, llevando a los arquitectos cloud y profesionales de áreas como DevOps, NetOps y SecOps a trabajar juntos para convertirse en pioneros en servicios de transformación que las infraestructuras tradicionales de hoy en día, simplemente, no pueden ofrecer.

Agilidad, eficiencia y ahorro de costes

Con una estrategia multicloud, las empresas pueden asignar cargas de trabajo a las nubes públicas que sean más adecuadas, mejorando aspectos como la velocidad, agilidad y seguridad. Las oportunidades que brinda la nube múltiple se reflejarán en los resultados y en la confianza del cliente.

Capacidades

La fuerza de trabajo evoluciona más despacio que los desarrollos tecnológicos y los requisitos del negocio. Mantener el conocimiento existente en silos o no incrementar la colaboración dentro de las empresas puede agravar aún más la aprehensión y la falta de conocimiento sobre los entornos multicloud.

Este informe es una llamada de atención para que se aproveche el potencial del talento más joven y se promueva la diversidad de la industria.

Construir confianza

Las arquitecturas multicloud deben gestionarse de forma adecuada, especialmente en todo lo relacionado con la seguridad de las aplicaciones. El informe enfatiza la importancia de poder desarrollar e implementar rápidamente aplicaciones y servicios escalables en cualquier plataforma, en cualquier lugar y en cualquier momento. Un ecosistema robusto, que integre soluciones cloud y de seguridad, ayudará a crear servicios de TI end to end que brinden un mayor contexto, control y visibilidad sobre el panorama de amenazas.

Compliance

La regulación de un mundo digital sin fronteras es uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan los gobiernos de todo el mundo y que precisa de la colaboración de las empresas. Los consumidores solo van a querer relacionarse con aquellos que ofrezcan más confianza a la hora de gestionar sus datos.