El pasado 21 de noviembre se celebró en Madrid — en las instalaciones del Complejo Duques de Pastrana— el Samsung Mobile Business Summit. Se trata de un evento que ha buscado debatir en torno a las importantes oportunidades de negocio que se abren para todo tipo de empresas a partir de las tecnologías ligadas a la nueva economía móvil.

Se trata, no solo de mostrar los beneficios que pueden aportar estas nuevas tecnologías a la hora de hacer más eficientes y cómodos los procesos actuales, sino también de explorar nuevos modelos de negocio y todo un mundo de posibilidades a través un ecosistema cada vez más abierto e interconectado.

Una de las claves que van a definir las tendencias en este sentido es la demanda cada vez mayor de dispositivos conectados con un enfoque más personalizado, que cuenten con funcionalidades específicas para diferentes necesidades. Pero, además de esto, que sean capaces de aportar los necesarios niveles de seguridad en un contexto que debe ser abierto y colaborativo para facilitar la posibilidad de desarrollar las tareas profesionales en cualquier lugar.

En este ámbito, según Jeong Wook Tak, vicepresidente de Samsung Enterprise Business, las innovaciones en IoT, inteligencia artificial y 5G van a ser cada vez más importantes. “El negocio de las telecomunicaciones ya no sólo consiste en ampliar la cobertura de la red y mejorar el rendimiento para las empresas. Más allá de la simple conectividad, el objetivo de Samsung es colaborar con sus socios para implementar una red móvil automatizada basada en Inteligencia Artificial que se centre en llevar rapidez, productividad, inteligencia y seguridad al mundo empresarial”.

Seguridad

Pero si hablamos de un entorno colaborativo y abierto, la seguridad debe estar en la base de todos los procesos. En este sentido, a lo largo de este evento se ha puesto un foco muy especial en la amplia propuesta de servicios y soluciones que hay detrás Samsung Knox en cuanto a la gestión y configuración de los terminales en un contexto empresarial. De hecho, todos los servicios y tecnologías de este fabricante se construyen sobre la seguridad de Knox, lo que permite proteger la privacidad de las personas y de la información que albergan los dispositivos.

Las compañías de tecnología han creado un mundo de conexiones fluidas y con dispositivos integrados y es nuestra responsabilidad aportar una guía sobre cómo utilizar estos nuevos sistemas al mismo tiempo que se protegen los datos de los usuarios y las compañías”. Nick Dawson, Director de Estrategia y Negocio de Samsung Knox.

La carrera hacia el 5G

Lógicamente, otro de los puntos fuertes de este evento ha sido todo lo relacionado con el nuevo estándar 5G y con todo lo que propone en un mundo que promete estar ultraconectado.

Según Thomas Riedel, director de Samsung Networks Europe, 5G tiene el potencial de revolucionar la manera en que opera nuestro mundo, abriendo oportunidades sin precedentes en entretenimiento, transporte y navegación, ciudades inteligentes, fábricas inteligentes o seguridad pública.

Samsung está especialmente implicado en todo lo que tiene que ver con el desarrollo de 5G a nivel mundial. De hecho, es uno de las empresas que está realizando mayores inversiones en el ámbito de I+D y en el establecimiento de estándares. “Nuestra inversión alcanzará los 22.000 millones de dólares en los 3 próximos años en elementos como la Inteligencia Artificial el IoT o el 5G. Queremos que más compañías apoyen la infraestructura 5G para hacer realidad sus enormes capacidades en todo el mundo” afirma Riedel.

Aunque a lo largo del evento se pudo ver, y tocar, algunos de los dispositivos que harán posible este despliegue a diferentes niveles, las fechas que se manejan nos hablan de mediados del próximo 2019 para empezar a ver terminales que soporten esta tecnología, que previsiblemente vivirá su despegue definitivo en 2020.

Conciliar la vida personas y laboral

Aparte de mayores cotas de productividad y seguridad, Samsung también ha puesto el foco en proporcionar a los empleados una mejor conciliación de la vida personal y laboral, facilitando que los trabajadores puedan trabajar donde y cuando elijan, en función de las necesidades personales y las del desarrollo del negocio.

De hecho, el evento también ha servido para la presentación del estudio Samsung Blurred World, realizado este año, encuestando a 5.000 trabajadores de 10 países europeos. Más de la mitad de ellos (55%) afirma que la tecnología móvil les ha hecho más eficientes en el trabajo y ha facilitado la colaboración con sus compañeros (51%). Sin embargo, no hay mucho conocimiento sobre cómo una cultura de trabajo flexible y móvil puede impactar en la seguridad del negocio.

Otros datos interesantes que revela este estudio es que los trabajadores españoles comienzan y terminan su jornada más tarde que la media europea. España e Italia son los dos países que terminan más tarde su jornada laboral.