Aunque el invierno está ya llegando a su fin, todavía le queda mucho tiempo a la temporada de nieve. En esta época del año las estaciones de esquí siguen muy pendientes del cielo y de la posibilidad de nevadas antes de que llegue definitivamente la primavera y se dé por finalizada esta temporada.
En este punto se encuentra, desde los años 70, la estación de esquí de Astún, situada en el Pirineo aragonés, dentro del entorno del valle del Aragón, en el término municipal de Jaca.
Este entorno se ha convertido en uno de los referentes del deporte de nieve de nuestro país. Con un paisaje de una gran belleza, la orientación de esta estación la protege de las corrientes de viento y esto facilita que se pueda disfrutar de todas sus pistas y descensos al valle con mucha más comodidad, siempre y cuando el tiempo nos acompañe.
El monte Oroel, con sus 1770 metros de altura, es una de las señas de identidad de Jaca, el municipio que cobija la estación de Astún. De hecho, cuando comienza el invierno —y, por ende, la temporada de esquí— el número de habitantes de esta ciudad prácticamente se triplica con respecto a su población permanente. Desde luego, esta es una época en la que los amantes de la nieve encuentran en Astún uno de los lugares de peregrinación preferidos.
Pistas para todos los niveles
Esta estación cuenta con un total de 50 kilómetros de pistas esquiables señalizados según el nivel de dificultad, que se expresa a través de cuatro colores: verde, azul, rojo y negro. Eso sí, hay que tener la precaución de incluir lo relativo a las condiciones meteorológicas cuando consideremos la dificultad de una pista, ya que la niebla o el intenso frío pueden incrementarla.
Por un lado, las pistas verdes son las que tienen una dificultad menor y resultan ideales para aquellos que se inician en este tipo de deportes. Normalmente tienen una menor pendiente y son las más indicadas para niños o personas que están en proceso de aprendizaje.
El siguiente nivel está señalizado por el color azul. Se podrían considerar pistas fáciles o de tipo intermedio, y cuentan ya con una cierta dificultad. En este tipo de pistas encontramos tanto debutantes como aquellos que ya se manejan con cierta soltura en la práctica del esquí o el snow.
Si seguimos subiendo de nivel nos encontramos con las pistas asociadas al color rojo, que podríamos denominar como de dificultad media-alta. Normalmente son pistas estrechas, puede haber obstáculos e incluyen desniveles que pueden ser pronunciados. Desde luego, no son adecuadas para los esquiadores noveles.
Por último, las pistas negras son solo para los expertos. Normalmente están situadas en las zonas más altas, las que tienen las mejores vistas, pero hablamos de pendientes que pueden superar el 50%.
En el caso concreto de Astún, tenemos a nuestra disposición:
- Pistas verdes: 5 km.
- Pistas azules: 18 km.
- Pistas rojas: 21 km.
- Pistas negras: 6 km.
Además, de los 50 km disponibles, cerca de 40 km corresponden a pistas con balizas y algo más de 10 km se utilizan principalmente para itinerarios.
Cuenta con 50 km de pistas esquiables, señalizadas en base a su nivel de dificultad
Esquí / Snow
Estación Invernal de Astún (Jaca)
50 Km
2 300 metros
Baja / Media / Alta
Desde 29€ medio día
(+34) 974 373 088
Para los más aventurados la estación cuenta con zonas de trineos y de snowparks
La nieve, protagonista
Por otra parte, esta estación también cuenta con una zona de trineos y otra de snowparks para los más aventureros. Su capacidad de transporte se sitúa en 20 000 esquiadores a la hora, lo que facilita la rápida distribución de todos los asistentes entre las diferentes pistas disponibles.
Eso sí, una vez que tenemos clara toda esta información, el siguiente paso debería ser acercarnos hasta las taquillas de la estación y coger un plano de las pistas. También es probable que esté disponible en el lugar en el que nos alojemos. Este es el mejor modo de planificar de forma adecuada la jornada y disfrutar de la nieve, teniendo en cuenta la meteorología, nuestra experiencia en la práctica de estos deportes y, sobre todo, las ganas de disfrutar de este fantástico entorno.
De hecho, por la mañana, la nieve y este tipo de prácticas son los protagonistas. Por la tarde la actividad suele trasladarse al núcleo residencial situado a pie de pistas, que cuenta con todos los servicios necesarios para seguir alargando el día.
Otra alternativa muy recomendable para las tardes es descender hasta la ciudad de Jaca, situada a unos 32 km de las pistas, para pasear por sus calles y conocer su diverso legado monumental. Y, cómo no, estés donde estés, en Jaca siempre podrás disfrutar de unas vistas espectaculares, con la naturaleza y la nieve como las auténticas protagonistas.
Astún y Candanchú
Algo que es importante resaltar es que, esta temporada, Astún y Candanchú se han vuelto a unir para ofrecer 100 km de pistas esquiables en el valle del Aragón. De este modo, se han convertido en el cuarto dominio esquiable, por tamaño, de toda España.
Ambas estaciones están unidas por un autobús gratuito que recorrerá los dos kilómetros que las separan. No cabe duda de que se trata de una interesante iniciativa con la que se ha conseguido ampliar de forma evidente las posibilidades de disfrutar al máximo con la práctica de estos deportes, ya sea en tabla o con el uso de esquís.
En cualquier caso, durante esta escapada nosotros optamos por no movernos de la Estación Invernal de Astún y, desde luego, pasamos unas divertidas jornadas aprovechando la buena calidad de la nieve en unas pistas, desde luego, muy bien cuidadas.
Por otra parte, de esta estación debemos también destacar las instalaciones y los servicios ofrecidos, aunque en determinados espacios se empiezan a apreciar ya algunos signos del paso del tiempo.
DÓNDE DORMIR
Centro de Jaca
Desde 40 € / noche (habitación doble)
(+34) 974 373 312
QUÉ VISITAR
IMPRESCINDIBLE
Samsung Gear S3 Frontier
