KIO Networks ha presentado Go1KLOUD, una solución única capaz de desplegar centros de datos virtuales, en cloud privada, entre México y España, certificados TIER IV e interconectados entre sí, lo que permitirá gestionarlos de forma unificada —a través de herramientas estándar— y replicar su modelo de negocio en ambos países.
Históricamente, España ha sido el país europeo con más presencia en América Latina, especialmente en México, país que ha sido uno de los destinos elegidos de forma mayoritaria en los procesos de internacionalización que se han llevado a cabo en los últimos años.
KIO Networks España, forma parte de la red de centro de datos de KIO, una empresa mexicana que nació con un claro enfoque hacia colocation y hosting para ir evolucionando hacia una firma especializada en servicios gestionados. “Nosotros operamos, administramos y soportamos aplicaciones de misión crítica en centros de datos de super alta disponibilidad. Esa es nuestra visión y nuestra forma de ver los negocios”. Alejandro Flores, director de KIO Networks Internacional
En la actualidad, KIO Networks cuenta con 32 CPD dedicados a servicios en la nube, distribuidos por 13 campus tecnológicos ubicados en México, Estados Unidos (virtuales), Panamá, Guatemala, República Dominicana y España. En el caso de nuestro país, las instalaciones se localizan en Murcia, sobre una superficie de unos 2.500 m2 y el data center cuenta con la categoría TIER IV.
Recientemente, KIO Networks España ha presentado su solución Go1KLOUD, una iniciativa pionera que permite a las empresas disponer de infraestructura cloud privada en España y en México, a través de CPD homogéneos en cuanto a arquitectura, tecnología, niveles de servicios, etc. y que pueden ser gestionadas de forma centralizada.

Este servicio permitirá a empresas españolas o mexicana replicar su modelo de negocio en cualquiera de los dos países, manteniendo en todo momento la soberanía de los datos, haciendo posible el acceso a una gestión única de centros de datos virtuales comunicados entre sí. Además, apoyados desde cualquiera de las dos ubicaciones (España / México), se pueden extender servicios hacia Europa, en el caso de España y hacia LATAM en el caso de México, de tal forma que una empresa que requiriera tener presencia en Chile, podría tener su infraestructura funcionando en México aprovechando las menores latencias.
Durante la presentación, Javier Jarilla (director General de KIO Networks España) destacó las firmas tecnológicas en las que se han apoyado para generar esta solución, como es el caso de F5 Networks, VMWare, Netapp y Check Point, así como la red de partners que se encargan de comercializarla, entre los que se encuentran AGE2, Inforges, Kloud Sherpa, Lunia, Sistel o Informática El Corte Inglés.
Este que conecta México y España será el primero de una lista de estos centros de datos homogéneos, y próximamente se podrá contar con soporte en otros países como Panamá, Guatemala o República Dominicana. El objetivo de KIO es responder a las demandas de sus clientes haciendo posible un servicio de cloud privado para empresas ubicadas en diferentes geografías, pero con el mismo nivel de servicio, de operación o de SLA.