ThinkStation PX, P7 y P5

Al ritmo al que avanza la tecnología, y las expectativas del negocio, se hace imprescindible contar con herramientas que puedan hacer frente a las cargas de trabajo que demanda un cliente cada vez más exigente, aprovechando los altos nivel de potencia de procesamiento disponible para explotar el poder de los datos empresariales y de tecnologías como las experiencias virtuales, la ingeniería asistida por ordenador, la inteligencia artificial o el machine learning.

Tecnológicamente, estas estaciones de trabajo son las más avanzadas que haya fabricado nunca Lenovo

Para dar respuesta a este escenario, Lenovo ha presentado una nueva familia de estaciones de trabajo — ThinkStation PX, P7 y P5— que, en sus propias palabras, tecnológicamente son las más avanzadas que haya fabricado nunca. Además, preparadas para el mundo laboral híbrido en el que nos movemos.

Según Rob Herman, vicepresidente de la Unidad de Negocio de Inteligencia Artificial de Estaciones de Trabajo y Clientes de Lenovo. “Hemos colaborado estrechamente con Intel, NVIDIA y Aston Martin para garantizar que estos nuevos sistemas ofrezcan lo mejor en formato y funcionalidad, combinando un chasis premium con gráficos, memoria y potencia de procesamiento de gama ultra alta”.

Estas estaciones han sido rediseñadas desde cero para superar las cargas de trabajo más extremas, desde experiencias de realidad virtual, realidad mixta y producción virtual, hasta aprendizaje automático, ciencia de datos o la ingeniería asistida por ordenador (CAE).

Cuentan con procesadores de Intel de hasta 120 núcleos y compatibilidad con GPU profesionales NVIDIA RTX de gama alta. Además, incorporan diseños de chasis innovadores y características térmicas avanzadas que permiten la supervisión en remoto optimizada del sistema.

Nuevo chasis ThinkStation

Uno de los puntos más visibles de este cambio es el nuevo chasis ThinkStation (sin herramientas), diseñado por Lenovo en asociación con Aston Martin. Además de potenciar el lenguaje de diseño rojo de Lenovo y la ergonomía general (diseño modular con unidades de acceso frontal para facilitar el mantenimiento y la actualización), el objetivo era ofrecer el máximo rendimiento posible y permitir mayores niveles de personalización, potenciando todas las fases de los flujos de trabajo de los usuarios.

De hecho, se han aplicado las ideas de diseño del segmento automovilístico de altas prestaciones, como la parrilla 3D del chasis, que se inspira en el gran turismo DBS de Aston Martin: deflectores de aire rediseñados y aberturas de ventilación hexagonales 3D más grandes que, junto con el sistema de refrigeración tricanal, permiten un flujo de aire sin obstrucciones. Esto permite maximizar el rendimiento de la CPU, la GPU, la memoria y el almacenamiento.

Esta colaboración, según Cathal Loughnane, director de Alianzas en Aston Martin, es fruto del trabajo de tres años. “Este proyecto era una oportunidad única para crear un sistema de alto rendimiento que utilizaremos para diseñar y desarrollar nuestros vehículos de altas prestaciones”.

Lenovo ThinkStation PX

Situada en la gama más alta, esta estación alcanza niveles extremos de potencia y rendimiento con soporte para más núcleos y capacidad de ampliación que las generaciones anteriores. Ha sido optimizada para bastidores, ofreciendo la flexibilidad necesaria tanto para entornos de sobremesa como de centros de datos.

La Lenovo ThinkStation PX ha sido optimizada para bastidores, pudiendo instalarla también en centros de datos

Esta estación de trabajo está equipada con procesadores Intel Xeon Scalable de 4ª generación, con hasta 120 núcleos de CPU y un aumento medio del rendimiento del 53% con respecto a la generación anterior. Es compatible con hasta cuatro GPU de doble ranura NVIDIA RTX 6000 Ada Generation para hacer frente a tareas con especiales requerimientos, incluidas el acabado creativo y la simulación CAE.

Lenovo ThinkStation P7

La ThinkStation P7 integra procesadores Intel Xeon W, que admiten hasta 56 núcleos en un único zócalo, para ofrecer la potencia necesaria para hacer frente tareas intensivas y multihilo. Este modelo también está optimizado para bastidores en carcasa 4U y cuenta con soporte para hasta tres GPU de doble ranura NVIDIA RTX 6000 Ada Generation

Este modelo está especialmente indicado para creadores de contenido, arquitectos, diseñadores, ingenieros y científicos de datos que requieren gráficos, visualización, renderizado en tiempo real, CAE y un rendimiento de IA sin precedentes.

Lenovo ThinkStation P5

En cuanto ThinkStation P5, está diseñado para un amplio número de verticales sectoriales, ofreciendo elevadas cotas de rendimiento, capacidad de ampliación de TI y facilidad de gestión. Cuenta con procesadores Intel Xeon W de hasta 24 núcleos, memoria DDR5 de alta velocidad y el ancho de banda PCIe Gen 5, y compatibilidad con hasta dos tarjetas gráficas profesionales NVIDIA RTX A6000.

Esta estación ha sido optimizada para arquitectos, diseñadores, ingenieros y creativos, destacando en tareas de modelado de sólidos y computación intensiva, como BIM, CAD 3D complejo, captura de realidad y visualización geoespacial, efectos visuales y despliegues periféricos.

Por último, destacar también que estas estaciones de trabajo brindan seguridad y funcionalidades esenciales de nivel empresarial, además del cumplimiento de los estándares y pruebas de Lenovo, ThinkStation Diagnostics 2.0, el soporte ThinkShield, las actualizaciones a Premier Support y la garantía de tres años