Entre el 20 y el 24 de marzo se celebró, en Hannover (Alemania), el CeBIT 2017, una edición que se ha centrado en el papel que representan las TIC en el camino hacia la transformación digital.
La propuesta de Huawei en este evento se ha basado en los conceptos de plataforma y ecosistema como motores en este camino a la transformación digital. Yan Lida, presidente de la Unidad de Negocio de Huawei Empresas, centró el discurso en ámbitos como cloud, IoT o big data, pero también en las redes móviles de banda ancha o en el denominado SDN (software defined networking). El objetivo es crear una plataforma TIC abierta, flexible, segura y ágil que permita la construcción de un ecosistema a través de una extensa red de partners mediante su Global OpenLab. Se trata de un programa que reunirá a los principales socios comerciales con el objetivo de crear capacidades para innovar e impulsar a la futura sociedad inteligente.
La compañía realizará una inversión cercana a los 200 millones de dólares para llegar la cifra de veinte OpenLabs a nivel mundial en 2019.
Además, durante el evento se han mostrado ejemplos de soluciones y productos en ámbitos como las ciudades inteligentes, el sector financiero, la industria energética o del transporte o el cloud público a través de la plataforma Open Telekom Cloud.