Es evidente que el escenario de pandemia que hemos vivido no ha afectado a todos por igual. Mientras que los fabricantes de portátiles han desbordado directamente sus expectativas de venta, mercados como el de los smarphone han sufrido algunos recortes: un 13% a nivel mundial, según los datos de Canalys.

Estamos ante un terminal que transmite calidad, tanto en los materiales utilizados como en algunos detalles llamativos

En cualquier caso, hay firmas como Xiaomi que están saliendo reforzadas en este periodo. A nivel mundial, ya ocupan el cuarto lugar en ventas, pero lo más significativo es que han conseguido un incremento del 9% con respecto a las cifras del pasado año. Mientras tanto, el resto de los fabricantes se han apuntado crecimientos negativos, en algún caso con recortes muy llamativos. Si centramos el foco en el mercado español, Xiaomi ocupa la primera posición, con un crecimiento del 46% con respecto al pasado año y también en contraste con el comportamiento que han presentado sus principales competidores.

Es evidente que estas nuevas marcas ofrecen algo diferencial que va más allá del precio de adquisición. De hecho, aunque lleva ya unos meses en el mercado, no hemos querido dejar pasar este 2020 para analizar su modelo de referencia para el mercado premium: el Mi 10.

Diseño exterior

Estamos ante un terminal que transmite calidad, tanto en los materiales utilizados como en algunos detalles llamativos, como la curvatura que se ha aplicado tanto a la pantalla como a las esquinas y los laterales, que mejoran el agarre del dispositivo. Además, contaremos con una pantalla AMOLED de 6,67″ que trabaja a una resolución FHD+ (2340×1080) y una tasa de refresco de 90Hz.

Las mejoras que aporta la inteligencia artificial en el proceso de captura son evidentes

Aunque se podría pedir soporte para mayores resoluciones, lo cierto es que la respuesta en este aspecto es muy acertada, ofreciendo una excelente calidad de imagen (soporte HDR 10+ o un nivel de brillo de has 1200 nits) y un rendimiento fluido en todo tipo de situaciones. Además, incluye un conjunto de herramientas para personalizar el esquema de colores, activar el modo “antiparpadeo” para reducir la fatiga visual, etc. En este ámbito, también es importante mencionar la calidad de su sistema de audio, compuesto por un doble altavoz (en la zona superior e inferior) que consiguen un sonido evolvente y con una calidad diferencial.

En lo que respecta al rendimiento, la configuración que ofrece —en cuanto a la combinación de procesador, memoria y GPU— plantea una respuesta a la altura de lo que se espera de un terminal de última generación, ejecutando todo tipo de tareas, incluso juegos 3D, de forma muy fluida. Como almacenamiento, el modelo analizado incorpora 256 GB, cantidad que no puede ser ampliada a través de módulos microSD.

Cámara

Seguramente, este es uno de los aspectos en el que se está produciendo un mayor nivel de evolución en la mayoría de los fabricantes. En este caso, el Mi 10 integra cuatro sensores en la zona posterior: uno principal de 108 Mpx acompañado de un gran angular (13 Mpx), un sensor de profundidad (2 Mpx) y una lente macro, también de 2 Mpx. A estas características técnicas se unen las múltiples funciones de ayuda a la captura incorporadas, incluyendo las mejoras que es capaz de aportar la inteligencia artificial, que, en algunos casos, son evidentes.

El resultado es un nivel de calidad muy elevado, con imágenes de gran tamaño (hasta 5792×4344 píxeles) con una excelente iluminación en prácticamente todo tipo de escenarios. Además, no nos olvidemos de la cámara frontal, de 20 Mpx, con las que se obtienen selfies nítidos y de una más que correcta calidad, tanto en ambientes iluminados como en escenas nocturnas. Este sensor delantero cuenta también con funciones adicionales como el modo HDR, diversos filtros de “belleza” o la ayuda de la inteligencia artificial.

Otras características que es necesario destacar es su soporte 5G y WiFi 6, junto con la tecnología 5G MultiLink que permite conexiones simultáneas de hasta tres redes, o su doble sistema de identificación biométrico, a través de un lector de huellas integrado en pantalla o por y reconocimiento facial, este último especialmente rápido.

  • Diseño elegante y muy cómodo de manejar.
  • Rendimiento a nivel muy elevado.
  • Pantalla y sistema de sonido.
  • Se ha decantado por eliminar la conexión jack de 3,5 mm
  • No soporta tarjetas microSD ni dualSIM