El sector turístico toma el relevo. Este miércoles 10 de noviembre se iniciará una nueva edición de TIS – Tourism Innovation Summit (TIS2021). Este evento, que se celebra en el palacio de congresos FIBES de Sevilla, es ya toda una referencia en su sector, aunando innovación turística y tecnología. Todo ello con un objetivo muy claro: reactivar la actividad turística mediante la recuperación de la confianza del viajero y el impulso de la sostenibilidad, la digitalización y el turismo inclusivo.
Durante los tres días en los que se desarrolla, la edición 2021 de TIS tiene previsto reunir a más de 5000 asistentes provenientes de cerca de 40 países. De hecho, las previsiones apuntan a que el evento llegue a generar un impacto económico de quince millones de euros en la ciudad de Sevilla.
TIS2021 busca reactivar la actividad turística mediante el impulso de la sostenibilidad, la digitalización y el turismo inclusivo
En la edición de este año Francia será el país de referencia y a lo largo del evento se analizarán las acciones y estrategias en materia de turismo que está llevando a cabo este país galo, que es el principal emisor de turistas a España. Además, dentro de la programación del
Además, TIS2021 también reunirá a representantes y ministros de turismo de diferentes países, regiones y ciudades, como Creta, Bolonia, Bulgaria, Quintana Roo, Medellín, Arabia Saudí, Finlandia, Francia, Ghana, Túnez, así como de la asociación PATA (Asia-Pacífico), y la Comisión Europea. El objetivo será analizar el desarrollo turístico y el patrimonio cultural de Europa, así como el reposicionamiento del turismo internacional o la importancia de la digitalización y de la sostenibilidad en la restauración de la actividad.
Sector turístico y tecnológico
Hay que recordar que este sector es una de las industrias más importantes para la economía que ha llegado a representar el 12% del PIB español y el 14% del PIB mundial en 2019. TIS2021 traerá a Sevilla más de 400 líderes del sector turístico y contará con una zona de exposición con la presencia de más de 150 firmas y startups, que presentarán sus proyectos de innovación con tecnologías emergentes como el Internet del Comportamiento, la nube, la ciberseguridad, el big data, la robótica, los modelos de negocio inteligentes o la hiperautomatización. El evento también mostrará soluciones disruptivas como la inteligencia artificial, el machine learning o la analítica predictiva.
Más de 150 firmas y startups presentarán sus proyectos de innovación con tecnologías emergentes
Además, también serán tratados los objetivos de desarrollo sostenible dirigidos a la industria turística, así como los Fondos de recuperación Next Generation con los que la UE pretende impulsar un cambio de modelo productivo en destino e industria turística en general.