Cuando pensamos en lo necesario para trabajar desde casa, muy pocas veces nos preocupamos por los que nos puede aportar un SAI. Más bien, la atención se dirige rápidamente hacia el ordenador, el monitor, el teclado o el ratón. Las siguientes prioridades pueden ser el entorno de trabajo (silla, mesa…), el modelo de conexión o incluso la seguridad de las comunicaciones. La alimentación eléctrica es esa commodity que siempre está ahí, en la que nadie piensa pero que es indispensable para que todo esto funcione.
Suele ser una buena idea contar con algún tipo de protección frente a cortes de suministro eléctrico
Aunque cada vez son mas raros los cortes de suministro en las grandes ciudades, todavía existe el peligro de alguna avería local o incluso de que se salte el interruptor del diferencial provocado por un cortocircuito en cualquier aparato o por un exceso en la potencia requerida. Estos cortes repentinos de suministro no solo eliminan de un plumazo todo aquello que no ha sido almacenado a tiempo, sino que además pueden afectar gravemente a los dispositivos con los que trabajamos.
Un SAI al rescate
De este modo, suele ser una buena idea contar con algún tipo de protección frente a estos sucesos. En el mercado existen un buen número de SAI (sistema de alimentación ininterrumpida) especialmente pensados para el mercado de home office. Este Back-UPS BX750MI de APC by Schneider Electric es una solución para la regulación del suministro eléctrico que llega a los dispositivos (protege frente a subidas de tensión), e incluye además un sistema de respaldo de emergencia que permite apagar de forma ordenada las aplicaciones y los dispositivos con los que estamos trabajando.
Se trata de un dispositivo relativamente compacto, con un botón de encendido en el frontal (con un avisador acústico que alerta frente a sobrecargas en la línea, la activación de la batería, etc.), y una serie de conectores en la zona posterior para entrada de línea o cuatro salidas tipo IEC para la conexión de ordenadores de sobremesa o monitores que utilicen este estándar. Pero no podremos ir mucho más allá.
Además, cuenta con un conector para una batería externa, entrada y salida de tipo Ethernet y un puerto USB para la conexión con el ordenador. Esto permitirá hacer uso de la utilidad PowerChute Personal Edition, que ofrece información sobre el estado del suministro y del consumo, o permite configurar un apagado seguro del sistema en caso de corte de energía prolongado.
Otros aspectos que es importante tener en cuenta es que ofrece una potencia de salida de 410 vatios / 750VA, que en principio sería suficiente para cubrir las necesidades de un puesto de trabajo convencional, o una batería de plomo y ácido con una vida útil estimada de entre tres y cinco años.