Según un análisis de la multinacional americana Avolin, el consumo de energía representa alrededor del 19% del gasto total de un edificio de oficinas medio, y el 30% de esa energía se desperdicia. En el caso de las empresas privadas y centros universitarios, el 17% de ese consumo corresponde a los ordenadores personales, porcentaje que llega hasta el 22% en la Administración Pública.

El desperdicio energético se debe básicamente a tres razones: dejar los ordenadores encendidos durante la noche, desactivar los ajustes de energía para evitar molestias y no optimizar el encendido y apagado de grandes parques de ordenadores cuando los departamentos de tecnología han de abordar tareas de mantenimiento.

Ahorro de energía y sostenibilidad

Para paliar esta situación, la española aggity va a potenciar la comercialización en nuestro país de Verdiem, una solución englobada dentro de la tendencia denominada software verde. Básicamente se trata de optimizar y reducir el consumo de energía eléctrica de los parques de ordenadores, tanto de empresas como de Administraciones Públicas. La nueva solución permite a las organizaciones, por un lado, conseguir importantes reducciones en la factura eléctrica, y, por otro, auditar los ahorros energéticos dentro de sus estrategias de sostenibilidad medioambiental.

Esta solución permite reducir entre 17 y 50 euros anuales el consumo de energía eléctrica por puesto de trabajo

Verdiem ya ha sido adoptada en nuestro país por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) para un total de 37.500 usuarios, además de por grandes ayuntamientos tales como el de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona). Esta solución permite reducir entre 17 y 50 euros anuales el consumo de energía eléctrica por puesto de trabajo que requiera el uso de un ordenador. A modo de ejemplo, para una organización con 10 000 usuarios, Verdiem permite ahorrar un millón de kilovatios hora de consumo y ofrece una reducción de emisiones de CO2 equivalente a plantar 106 árboles.

Además, al evitar el desperdicio energético, la nueva solución también incide en las políticas de responsabilidad social corporativa (RSC) y en el impacto que estas tienen tanto en la atracción y retención de talento como en la imagen que se ofrece a los clientes.

La nueva solución está siendo comercializada en nuestro país y en Latinoamérica a través de aggity, tras el acuerdo alcanzado por la española con la norteamericana Avolin, desarrolladora de Verdiem.