Robótica y empleo

RPA genera retornos de la inversión de hasta un 1000%

Durante la próxima década, la robótica pasará a ser una pieza esencial para la mejora de la eficiencia de los back-office, extendiéndose a todos aquellos sectores que permitan automatizar las tareas administrativas de reducido valor. En el año 2025, una cuarta parte de los empleos estarán automatizados. Dentro de 20 años, el porcentaje alcanzará el 40%.

Según José Miguel Cortina, socio director de Vector Management Consulting, la implantación de RPA (robotic process automation) es una pieza clave para impulsar la transformación digital. Permite reducir la tasa de errores, los tiempos de espera y el time to market, aumentando la productividad y la calidad. “Genera un incremento de la eficiencia que puede alcanzar retornos de la inversión de 600 al 1000%”.

Sus aplicaciones se centran en trabajos relacionados con las tareas de back-office en finanzas, compras o contabilidad, además de mejorar las operaciones de mesa de servicio y el control de los dispositivos de red en la gestión remota de infraestructuras de TI.