Aunque muchas veces pueda pasar desapercibido, el teclado es uno de los periféricos más importantes de los que acompañan al ordenador. De su correcto diseño, y de las tecnologías empleadas en su funcionamiento, dependen el nivel de productividad de los usuarios o, incluso, la aparición de ciertas lesiones derivadas de su uso.

PFU es una firma de Fujitsu que, entre otras cosas, se dedica a la fabricación de estos interesantes Happy Hacking Keyboard (HHKB), especialmente pensados para usuarios que hagan un uso intensivo del teclado, como pueden ser los desarrolladores, los periodistas o, incluso, el creciente mundo de los gamers.

Está pensado para usuarios que hagan un uso intensivo del teclado, como los desarrolladores, los periodistas o los gamers

Algunas de las características diferenciadoras de estos dispositivos son su diseño —ergonómico y compacto— y el uso de interruptores Topre, con una pulsación suave y un funcionamiento silencioso para garantizar una experiencia fluida y precisa. Además, tienen una vida útil de 50 millones de pulsaciones, y un acabado de las teclas que garantiza su durabilidad en el tiempo.

Se presenta en un formato ultracompacto y portable, con un diseño ergonómico que busca mejorar la eficiencia en el proceso de escritura y reducir la sensación de cansancio y los riesgos de fatiga en manos y muñecas. Está compuesto por tan solo 60 teclas, con una distribución tipo tenkeyless, aunque contaremos con una serie de conmutadores DIP que permiten realizar algunos cambios en su configuración. Además, incluye también una aplicación desde donde personalizar el mapa del teclado, guardando los ajustes en el propio dispositivo.

No incorpora cables, aunque sí una entrada USB-C y soporte Bluetooth, lo que permite conectarlo con hasta cuatro dispositivos de forma simultánea, tanto ordenadores (Windows o Mac) como smartphones o tabletas, haciendo posible el cambio de dispositivo desde un simple atajo del teclado.