El pasado 2 de junio tuvo lugar en Madrid la presentación oficial para Europa de Samsung Pay. De esta manera, España se convierte en el primer país europeo para la puesta en marcha del servicio de pago móvil de Samsung. A nivel mundial, este servicio ya ha sido lanzado en Corea del Sur, Estados Unidos y China.
Samsung Pay es el primer servicio de pago móvil que se ha desarrollado por parte de un fabricante tecnológico en nuestro país. Según Celestino García, vicepresidente Corporativo, Samsung España, se trata de un servicio de pago seguro y fácil de utilizar, que funciona en cualquier establecimiento donde se pueda pagar con tarjeta de crédito o débito contactless.
Entre las características de este servicio podemos destacar:
- Utiliza tres niveles de seguridad, a través de la identificación con la huella dactilar, tokenización que encripta los credenciales de la tarjeta y la plataforma Samsung KNOX.
- Se activa simplemente deslizando el dedo por la pantalla del smartphone, para después escanear su huella dactilar y pagar.
- Permite pagar en cualquier sitio que soporte compras con tarjeta contactless.
Además, su utilización no supone ningún coste añadido para los usuarios ni para los establecimientos, que sólo necesitan tener un terminal con tecnología contactless. De hecho, el usuario podrá añadir a la aplicación hasta diez tarjetas para pagar con el smartphone, sin que su banco le cobre nada por ello.
Por otra parte, el lanzamiento viene avalado por un extenso ecosistema de alianzas con entidades financieras y compañías de diferentes sectores, así como por una colaboración con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid para promover el nuevo servicio entre PYMES y en el pequeño comercio
El servicio ya está operativo para los clientes de CaixaBank e imaginBank, y próximamente también para los clientes de Abanca y Banco Sabadell.
“Nuestro objetivo con Samsung Pay es liderar la innovación en el comercio móvil al poner a disposición de los consumidores un tarjetero móvil más seguro y más inteligente”. Victor Kim, director Global, Samsung Pay.
Los dispositivos compatibles con Samsung Pay en España mediante la tecnología NFC son: Samsung Galaxy S7 y S7 edge, Galaxy S6, S6 edge y S6 edge+, con disponibilidad variable según el operador. En Samsung Galaxy A5 2016, el servicio estará disponible en las próximas semanas.
“La extensa apuesta del mercado español por los pagos digitales lo convierte en un mercado lógico para el lanzamiento de Samsung Pay”. Nathalie Oestmann, Directora de Samsung Pay Europa. “Confiamos en que el amplio apoyo de la industria contribuirá a fomentar la adopción de los pagos móviles en España”.
El usuario en España
Durante esta presentación, Samsung mostró también un estudio alrededor de lo que los usuarios esperan de un sistema de pago móvil, y que fue realizado por Ipsos entre el 22 y el 27 de febrero de este año, basado en una muestra de 1.000 entrevistas online (50 % hombres y 50 % mujeres), representativas de todo el territorio nacional y todas las franjas de edad (de 18 a 65 años).
Algunas de la conclusiones de ese estudio son:
- La mitad de los españoles de entre 35 y 65 años lleva más de dos tarjetas de débito o crédito en la cartera.
- El 64% aseguran que utilizan estas tarjetas en todas o en la mayoría de sus compras;
- El porcentaje se incrementa hasta el 71% entre las personas de entre 35 y 44 años;
- A seis de cada diez españoles (58 %) les gustaría utilizar en el futuro un sistema de pago móvil seguro, sencillo y universal.
En cuanto a la universalidad, este lanzamiento viene avalado por un extenso ecosistema de alianzas a nivel internacional y soporta tarjetas de crédito y débito de más de 200 grandes bancos internacionales y regionales. Samsung Pay es compatible con las cuatro grandes redes de pago, incluyendo American Express, China UnionPay, MasterCard y Visa, así como con la plataforma de pagos de terceros líder en China, Alipay.
Además, Samsuing está colaborando con destacadas compañías del sector retail, restauración, alimentación, estaciones de servicio, y parkings para crear una propuesta de valor añadido. Entre estas compañías se encuentran reconocidas marcas como Cepsa, Cervecería La Sureña, Domino´s Pizza, El Corte Inglés, Fridays, Ginos, Grupo DIA, MediaMarkt, Mercadona, Phone House, Repsol, Rodilla, Saba, Starbucks, The Good Burger, The Wok, VIPS, VIPSmart, 100 Montaditos y otras que se incorporarán próximamente.
Destaca especialmente El Corte Inglés, que se convertirá en el primer emisor de tarjetas privadas de España que ofrecerá a sus clientes la posibilidad de integrar y pagar a través de Samsung Pay.