Tras la reactivación de la actividad económica surgirá un nuevo escenario que va a demandar de las empresas nuevos retos a corto plazo: el trabajo remoto, la reducción de costes y, sobre todo, asegurar la continuidad del negocio en un entorno más digital, aumentando la productividad y la eficiencia.
El próximo 21 de mayo, Techedge ha organizado un interesante WEBINAR en el que mostrará los retos asociados a este nuevo contexto, así como el conjunto de soluciones con las que cuenta esta firma a la hora de extender la digitalización a todas las áreas de la organización buscando tres objetivos concretos: la reducción de costes, el incremento de la productividad y la creación de activos digitales.
Cadena de suministro
Además de soluciones específicas, Techedge ha diseñado también protocolos para la mejora del nivel de digitalización de las organizaciones, especialmente en todo lo relacionado con las necesidades derivadas de la «nueva normalidad» (fase 2 y 3 de la gestión de la pandemia). Hablamos, por ejemplo, de herramientas para mantener el distanciamiento social en los lugares de trabajo, monitorizar el cumplimiento de las nuevas normativas por parte de terceros, etc.
De hecho, uno de los aspectos estratégicos en esta nueva realidad es la gestión de proveedores. En este ámbito, Techedge dispone de una plataforma digital de cadena de suministro con la que es posible hacer un seguimiento de los procesos de principio a fin, anticipar riesgos operativos y evitar interrupciones. Esta solución se encarga también de lo relacionado con la facturación de proveedores, administrando su abastecimiento y gestionando su nivel de desempeño.
Estos modelos ayudarán a reducir hasta un 50% los costes administrativos y aumentar la eficacia hasta en un 30%
En este contexto resulta también vital contar con soluciones de análisis predictivo que permitan anticipar la demanda y ajustar la oferta a través de modelos de IA y de big data. Estos modelos ayudarán a gestionan las compras estratégicas, ayudando a reducir hasta un 50% los costes administrativos y aumentar la eficacia hasta en un 30%. Otras funcionalidades interesantes que incluye son la búsqueda de proveedores alternativos, anticipando posibles interrupciones, o la creación de una vista única de control a lo largo de toda la cadena de suministro para posibilitar la reducción de los tiempos de tránsito.
Diseño de activos digitales
Según señala Techedge, el primer paso en esta estrategia es extender la idea de que la digitalización es necesaria en todos los elementos de la organización. Para ello es importante realizar un estudio de los ecosistemas digitales, los actuales y los futuros, donde la empresa puede participar activamente, identificar oportunidades para nuevos activos digitales y, lógicamente, poner en marcha planes de monetización.