Es evidente el importante apoyo que está ofreciendo la aplicación de las últimas tecnologías en el ámbito sanitario, especialmente en todo lo relacionado con la mejora del diagnóstico y también con la puesta en marcha de modelos que permitan ayudar a descongestionar el sistema sanitario.

Esto se ha demostrado como especialmente importante ante situaciones como la actual crisis sanitaria del COVID-19, y en situaciones que se dan de forma constante en países como el nuestro, que se sitúa por encima de la media europea en cuanto a promedio de visitas al médico por paciente. En este tipo de escenarios, la telemedicina se convierte en un servicio clave.

Common  MS ha anunciado recientemente la puesta en producción de su solución de videoconsulta en el Grupo Hospitalario Hospiten, una plataforma que permite el uso de nuevos canales de comunicación para dar apoyo a pacientes de determinadas especialidades. El objetivo que se persigue es sobre todo, mejorar la atención sanitaria a los pacientes, que priorizan cada vez más la calidad de su diagnóstico y el tiempo de respuesta.

Esta solución permite realizar una primera evaluación y un seguimiento diario de su evolución, todo ello en remoto. De esta forma, se evita la necesidad de asistir en persona a los centros sanitarios, especialmente para los pacientes menos graves o para aquellos con dificultades de movilidad con edades más avanzadas.

A grandes rasgos, esta herramienta facilita la comunicación entre médico y paciente, ofreciendo un sistema de videoconsultas encriptadas, utilizando para ello un navegador web y cualquier dispositivo. Esta solución se integra plenamente con la gestión de agendas y el historial médico del paciente, lo que permite un acceso al historial clínico online. Además, el paciente puede elegir entre solicitar la consulta presencial o la videoconsulta, tanto con su médico de atención primaria como con los especialistas.

Beneficios y ventajas

Los principales beneficios que se obtienen de esta plataforma son:

  • Ahorro de tiempo y dinero en los desplazamientos para los pacientes.
  • Se mejoran tanto la asistencia como los tiempos de respuesta.
  • Reducción de las listas de espera.
  • Facilita el acceso a personas que viven en zonas alejadas de centros sanitarios.
  • Permite seguir el tratamiento de pacientes que acaban de recibir el alta tras un ingreso prolongado y no es aconsejable su desplazamiento.
  • Optimización, reducción de costes y mejora de la productividad en el uso de los recursos. Posibilidad de cubrir necesidades puntuales a un menor coste.

Este proyecto en el Grupo Hospiten se encuadra en un contexto de expansión y crecimiento de la empresa, en el que la tecnología se ha convertido en un elemento estratégico para conseguirlo, así como en la coyuntura de la pandemia del COVID-19 que estamos viviendo y que requiere de soluciones de telemedicina. La plataforma desarrollada por nuestra compañía facilita la comunicación entre médico y paciente, evitando el desplazamiento de éstos últimos a los centros sanitarios, y sobre todo mejorando la atención al paciente». Álvaro Íñiguez, Socio-Consultor de COMMON MS.

Grupo Hospiten

El Grupo Hospiten es una red hospitalaria privada de carácter internacional, que cuenta con veinte centros médicos-hospitalarios situados en España, República Dominicana, México, Jamaica y Panamá; lo que supone más de 1.200 camas en las que atienden anualmente a más de 1.700.000 pacientes.