“El apetito de los consumidores por la conectividad inalámbrica ubicua es ilimitado, ya sea en casa o viajando por el mundo». Mike Kuehn, presidente de Astronics CSC. Wifi 6E llega como respuesta a estos retos.
La demanda de más y más ancho de banda es una realidad. No solo se trata de los contenidos que se consumen, sino también al creciente número de dispositivos de cliente y de IoT conectados a las redes inalámbricas. La saturación del wifi provoca una reducción del rendimiento de las aplicaciones, que se traduce en frustración de los usuarios y la reducción de la productividad.
La tecnología WiFi 6E mejora de forma drástica el rendimiento y la velocidad de transferencia de los datos
En este contexto, la tecnología WiFi 6E se posiciona como respuesta a este escenario. Cubre los dispositivos wifi que operan en la banda 6 GHz, capaz de ofrecer mejorar de forma drástica el rendimiento y la velocidad de transferencia de los datos, al tiempos que se reduce la latencia.
Dentro de esta tecnología, Aruba ha anunciado una gama de soluciones empresariales WiFi 6E con el lanzamiento del punto de acceso (AP) para campus AP 635. Esta solución permitirá a las empresas aprovechar las capacidades ampliadas de esta banda, obteniendo un rendimiento agregado máximo de 3,9 Gbps para soportar servicios y aplicaciones de gran ancho de banda y baja latencia, como el vídeo de alta definición, las comunicaciones unificadas de próxima generación, la realidad aumentada/virtual (AR/VR), el IoT y la nube.
Además, cuenta con una nueva capacidad de filtrado (ultra-triple) que minimiza las interferencias entre las bandas de 5 GHz y 6 GHz para que las organizaciones pueden maximizar realmente el uso del nuevo espectro.
Según la firma de investigación de mercado 650 Group, WiFi 6E experimentará una rápida adopción en los próximos dos años, con más de 350 millones de dispositivos que entrarán en el mercado en 2022 y que son compatibles con 6 GHz. De hecho, sus previsiones apuntan a que las unidades de puntos de acceso empresariales WiFi 6E crecerán más de un 200% en 2022.
WiFi 6E y su foco en el edge
Estas nuevas soluciones WiFi 6E son parte de Aruba ESP (Edge Services Platform), una plataforma cloud basada en IA que fue diseñada para unificar, automatizar y asegurar el edge. La base de Aruba ESP se centra en AIOps, el principio de seguridad de red zero trust y una infraestructura unificada del campus a la sucursal para ofrecer una plataforma automatizada, todo en uno, que analiza continuamente los datos en todos los dominios, realiza un seguimiento de los SLA, identifica las anomalías y se auto optimiza, mientras que identifica y asegura los dispositivos desconocidos en la red.
Las principales funcionalidades de los puntos de acceso de la serie 630 de Aruba son:
- Amplia cobertura tribanda en 2,4 GHz, 5 GHz y 6 GHz, con una velocidad de datos agregada máxima de 3,9 Gbps y filtrado ultra tribanda para minimizar las interferencias
- Hasta siete canales de 160 MHz en 6 GHz para soportar mejor las aplicaciones de baja latencia y gran ancho de banda, como el vídeo de alta definición y la RA/VR.
- Funciona con los estándares IEEE 802.3at existentes para la alimentación PoE, por lo que no es necesario arrancar y sustituir las fuentes de alimentación existentes.
- Seguridad avanzada con WPA3 y acceso mejorado para proteger mejor las contraseñas y los datos.
- Conmutación por error flexible con dos puertos HPE Smart Rate Ethernet de 1 a 2,5 Gbps, que ofrecen una verdadera conmutación por error de un puerto a otro tanto para los datos como para la alimentación.
- Aseguramiento de aplicaciones para garantizar un rendimiento riguroso de las mismas para usos sensibles a la latencia y de gran ancho de banda mediante la asignación y el ajuste dinámicos de los recursos de radio.
- Modos de funcionamiento en la nube, con controlador o sin controlador para abordar despliegues en campus, sucursales y remotos.