En el ámbito empresarial, y relacionado con la transformación digital, una de las claras derivadas de la pandemia por COVID-19 ha sido la de aceleración. Es evidente que este tipo de proyectos han pasado a un primer plano para poder responder con garantías a una nueva realidad en la que el trabajo en remoto ha llegado para quedarse. Una de las respuestas evidentes para garantizar una respuesta adecuada a la gestión de dispositivos en este nuevo escenario es moverse hacia el mundo de los servicios.
La puesta en real de escenario de teletrabajo masivo ha planteado una serie de retos importantes en los departamentos de TI de las empresas, añadiendo un alto nivel de complejidad en ámbitos como la gestión de dispositivos o la seguridad. HP ya lleva tiempo hablando del concepto de DaaS (device as a service) ofreciendo una cobertura integral en todo lo relacionado con la gestión y reparación de flotas de dispositivos como servicio.

Recientemente la multinacional de Palo Alto ha dado un impulso a su oferta de servicios en este ámbito, incorporando algunos aspectos que han adquirido una especial importancia como son los relacionados con la seguridad y también con la necesidad de proporcionar una experiencia excepcional para el trabajador en remoto, minimizando los riesgos y también los tiempos de inactividad de los equipos.
En poco tiempo, todo esto ha pasado de ser interesante, pero no prioritario, a estar en primera línea de la toma de decisiones de muchas empresas
Según Montse Serra, directora General de Soluciones y Servicios de HP, durante estos últimos meses se ha incrementado de forma importante el interés en este tipo de soluciones, que han escalado en cuanto a los niveles de prioridad empresarial de forma evidente. “En poco tiempo, ha pasado de ser interesante, pero no prioritario, a ser algo que está en primera línea de la toma de decisiones de muchas empresas”.
De hecho, algunas estimaciones cifran en un 19% el incremento que va a experimentar este mercado para 2022. El objetivo es ganar flexibilidad y agilidad para responder a estos retos de forma eficiente, pero también se trata de optimizar el tiempo de los profesionales de las áreas de TI de las empresas, que, en la actualidad, ocupan alrededor del 60% de ese tiempo tan preciado en tareas relacionadas con la gestión de dispositivos. Hablamos de configurar, poner en servicio, gestionar y dar soporte a un entramado de dispositivos cada vez mayor y más complejo.
Los profesionales de las áreas de TI ocupan alrededor del 60% de su tiempo en tareas relacionadas con la gestión de dispositivos
La propuesta de HP en este escenario se articula en torno a tres ámbitos de actuación que son clave en el teletrabajo.
Aprovisionamiento
El primero de estas áreas es la relacionada con la configuración inicial y el aprovisionamiento de los equipos en remoto. La experiencia vivida durante el confinamiento ha revelado la necesidad de hacer de este proceso algo sencillo para el usuario final, garantizando los niveles de productividad y evitando paradas innecesarias debidas a fallos en la configuración, tiempos muertos, etc.
Es importante garantizar que este proceso resulta algo sencillo para el usuario final
La propuesta de HP en este sentido incluye desde servicios de configuración —personalizando los dispositivos en ámbitos como la seguridad en BIOS, opciones de recuperación automática, etc—, todo ello directamente desde la fábrica, y el de aprovisionamiento en remoto, simplificando el despliegue de los equipos a sus empleados. Estos nuevos servicios permiten crear y cargar paquetes de aplicaciones y configuraciones corporativas que el usuario necesita para su trabajo diario, evitando que el trabajador tenga que descargar aplicaciones desde su red doméstica y, sobre todo, que pueda ser productivo y pueda desarrollar su labor de forma inmediata. Gracias a este servicio, solo se necesitan diez minutos para ponerse en marcha.
Seguridad
El segundo ámbito está relacionado con la protección proactiva de los dispositivos. Según un estudio de Ponemon, antes de la pandemia, un 68 % de los profesionales de seguridad de TI ya habían detectado un incremento de los ataques frente a dispositivos endpoint en su red.
Ante la ausencia de un sistema de protección como el que existe en un entorno de trabajo tradicional, el blindaje de todos estos elementos es algo muy relacionado con las personas. Según algunos estudios, más del 36% de los empleados no hacen caso a las sugerencias de sus departamentos de TI y no tienen sus entornos bien securizados. Además, cuando hay una brecha de seguridad, las empresas pueden tardar incluso meses en detectar estos ataques.
Cuando se está fuera de un entorno de trabajo tradicional, el blindaje de todos estos elementos está muy relacionado con las personas
Contar con el compromiso del empleado y su responsabilidad para salvaguardar la red y los activos empresariales, pero también resulta vital disponer de soluciones de seguridad que permitan una defensa proactiva sin cambiar el comportamiento del usuario ni aumentar la carga de trabajo del equipo de TI.
Estos servicios proponen una solución de protección multicapa. Gracias a HP TechPulse se obtiene información, en tiempo real, de la actividad del usuario para poder identificar y aislar potenciales riesgos, así como anticipar una repuesta por parte de expertos en seguridad. Esta capacidad, que es transparente de cara a los usuarios, es esencial para mantener seguros a todos los empleados.
Control y soporte
Por último, los servicios de asistencia al personal de TI, de control proactivo y de recogida y devolución de dispositivos. Para dar soporte a una plantilla cada vez más distribuida, HP ofrece un gestor de soporte global 24×7, presente en más de 60 países y disponible en 20 idiomas, que planifica y administra de forma proactiva las necesidades para mejorar la productividad y la eficacia de los profesionales de TI.
El servicio de recogida y devolución contempla la instalación y configuración de los equipos, así como la resolución de cualquier incidencia
Además, cuenta con un servicio que verifica el rendimiento del dispositivo desde el punto de vista del software y del hardware, reportando informes de utilización y estado. De forma adicional, el servicio de recogida y devolución contempla la instalación y configuración de los equipos, así como la resolución de cualquier incidencia. Para ello, realiza un proceso de diagnóstico en remoto de los equipos y, en el caso de que necesite reparación, se gestiona su recogida y devolución independientemente de dónde esté el usuario.