Techedge ha reunido a la prensa especializada para comunicar dos mensajes claros y directos. Por un lado, optimismo, tanto por lo que tiene que ver con los resultados obtenidos durante este pasado año, un periodo que ha resultado especialmente complejo, como por las líneas maestras que van a marcar su futuro y las previsiones que maneja a corto y medio plazo. Por otro lado, su clara apuesta por Google Cloud como plataforma de nube pública dentro de la estrategia de digitalización Rise with SAP que defiende la firma alemana.
Las previsiones son llegar hasta los 400 millones de euros en 2024 y alcanzar la cota de los 1.000 millones de euros en 2030
Daniel Valdés, managing director de Techedge España, ha comenzado su intervención mostrando los resultados del pasado año en clave económica. Aun teniendo en cuenta el escenario de pandemia y su repercusión en la actividad empresarial, el grupo Techedge cerró el año con 20,3 millones de euros de EBIT a nivel global, 3,4 millones de euros en España, lo que supone un 33% de incremento con respecto a 2019.
Otro dato que ha resaltado especialmente el directivo de Techedge ha sido el importante aumento que se ha conseguido en su posición financiera neta: 17,9 millones de euros partiendo de una base negativa (-0,3 millones de euros) en 2019.
Con estos datos en la mano, los objetivos que se plantea Techedge a corto y medio plazo son muy ambiciosos. Como grupo, han conseguido una facturación durante 2020 de 205 millones de euros, y las previsiones son llegar hasta los 400 millones de euros en 2024 y alcanzar la cota de los 1.000 millones de euros en 2030.
El camino para conseguir estas metas se apoya en tres líneas clave, que se presentan en un modelo evolutivo, Por un lado System Integration, mediante la que se buscan proyectos o servicios que puedan hacer más eficientes a las empresas, más productivas, tener menos costes y mejorar la rentabilidad en los negocios en los que operan. Básicamente, mejorar el modelo actual. El siguiente paso, Digital Advisory, propone imaginar y repensar nuevos modelos de negocio a partir de la digitalización, u con una visión eminentemente práctica. Por último, Software Atelier es la línea encargada de construir esos nuevos productos y servicios digitales a partir del paso anterior.
“El efecto que la tecnología puede causar en cualquier negocio es espectacular. Solo hay que saber cómo usarla. En Techedge intentamos hacerlo fácil, comprensible y, dentro de lo innovadores que son algunos de los proyectos, lo más predecible posible”.
Rise with SAP
Una de las iniciativas en la que más se está poniendo el foco es System Integration, que habla de eficiencia y productividad. Por un lado, se trata de reducir costes, incrementar la resiliencia y también, como no, apoyar la sostenibilidad. “Para nosotros, el salta a la nube es el hito número uno”. El siguiente paso es poner el foco en la productividad, se capaces de ofrecer mejores resultados con una menor inversión, integrando inteligencia artificial y automatización para ser capaces de ofrecer mayor valor al negocio.
De este modo, una de las estrategias claras por la que va a apostar Techedge es Rise with SAP, una iniciativa que se basa en el rediseño de todos los procesos de negocio dando el paso hacia la nube y, a partir de ahí, avanzar hacia el concepto de empresa inteligente aplicando tecnologías innovadoras y servicios de la manera más eficiente posible. Esto aplica tanto a la infraestructura que lo soporta como a la plataforma o los sistemas y aplicaciones que trabajan por encima.
La aproximación a este Rise with SAP por parte de Techedge se apoya en dos paquetes, que han sido diseñados con diferentes tallas para adaptarse a los requerimientos de todo tipo de empresas:
- (R)evolution Projects. Facilita el salto a la nube con el mínimo riesgo y la máxima seguridad.
- Seamless Services. Soporte y mantenimiento inteligente de los sistemas de negocio para gestionarlos con la máxima productividad y automatización.
Además, la compañía se posiciona a favor de Google Cloud como partner preferente en este tipo de proyectos porque es el que, según su experiencia, les ofrece la garantía necesaria para que ese viaje sea lo más sencillo posible.
Según José María Viver, Iberia SAP Sales Lead de Google Cloud, trabajar de la mano de socios como Techedge les permite acercar su propuesta de valor a las empresas. “Juntos podemos ofrecer soluciones sólidas que favorezcan la integración, el conocimiento y la innovación entre aquellos clientes que operan con SAP”.