Televisores con inteligencia artificial

LG ThinQ

1993

LG ThinQ es la marca sobre la que la marca coreana ha construido una nueva propuesta de entretenimiento para el mercado Premium. Se trata de una nueva gama de televisores basados en tecnología OLED, aprovechando el liderazgo de este fabricante a nivel mundial en lo que se refiere a la fabricación de este tipo de paneles. Pero no solo se trata de un nuevo diseño exterior, una mejora en la calidad de imagen o la incorporación de sonido Dolby Atmos envolvente para ofrecer una experiencia inmersiva. Desde luego, una de las grandes novedades es la incorporación de nuevas funcionalidades de Inteligencia Artificial.

Calidad mejorada

En esta nueva familia de televisores se incluyen modelos de la gama LG OLED TV, equipados con el procesador α (Alpha) 9 para ofrecer una calidad de imagen mejorada y negros más puros desde prácticamente cualquier ángulo. Este procesador permite obtener colores más ricos, precisos y profundos gracias a una innovación de cuatro pasos para la reducción de ruido. Además, está diseñado para admitir un ratio de fotogramas más alto (HFR), lo que produce imágenes más definidas a 120 fps.

Por su parte, la gama LG SUPER UHD Nanocell incorpora el procesador α7, junto con  retroiluminación FALD (full array local dimming) y la tecnología NanoCell, consiguiendo también una aumento de la calidad de imagen LCD, con negros más profundos, más detalle en las sombras y colores más vivos desde ángulos de visión más amplios.

Inteligencia artificial

Una de las novedades más destacadas fue el lanzamiento de funcionalidades de inteligencia artificial, mediante la que los usuarios podrán hablar directamente con su televisor a través de avanzados comandos de voz y, próximamente, también podrán controlar otros dispositivos del hogar. LG ThinQ está pensada para mejorar la experiencia de usuario, facilitando que los televisores puedan reconocer órdenes como “apagar el televisor cuando acabe el programa”, “busca películas de Will Smith” o “¿en qué cadena echarán hoy el partido del Real Madrid?”.  Esta funcionalidad mejora la experiencia de usuario en combinación con la plataforma Smart TV webOS 4.0, mediante la que es posible acceder a las aplicaciones nativas —como YouTube y Netflix— y buscar un determinado contenido dando órdenes verbales.