Se suele decir que los equipos de ámbito corporativo muchas veces carecen de ese efecto wow que tanto se busca cuando los fabricantes se dirigen a mercados domésticos o a otros más exclusivos tales como el del gaming. En el caso de este HP Elite Dragonfly, esa afirmación queda fuera de lugar. Es evidente que, en este ultrabook, HP ha sabido unir ambas visiones en un dispositivo robusto y con un nivel de equipamiento excelente en todos los sentidos, al que no le faltan detalles en cuanto a diseño, funcionalidad o ergonomía.
Hay que destacar la experiencia de uso del teclado o el touchpad integrado. Realmente, es un portátil con el que se puede trabajar.
El HP Elite Dragonfly se enmarca en la gama premium de este fabricante, con un enfoque claro al mercado profesional. Se trata de un ultraligero convertible —menos de un kilo de peso— al que no le faltan detalles. Su apariencia exterior plantea un diseño elegante y sobrio, con un color azul “libélula” que se reproduce tanto en la carcasa (aleación de magnesio) como en el teclado. Por cierto, teniendo en cuenta el espacio disponible, es destacable la experiencia de uso que ofrecen tanto el teclado como el touchpad integrado. Realmente, es un portátil con el que se puede trabajar.
Otro de los elementos que se pueden destacar es su panel táctil IPS de 13,3” de diagonal, resolución FullHD (1920 x 1080) y 400 nits de brillo. Su calidad es excelente en prácticamente todo tipo de condiciones de luz y, además, cuenta con uno de los marcos más delgados del mercado, con una relación cercana al 86% en cuanto al tamaño de pantalla y el cuerpo del equipo. Otro detalle importante: en la zona superior aparece una pequeña pestaña que permite ocultar manualmente la cámara frontal para preservar la seguridad.
Además, como hemos dicho, este HP Elite Dragonfly es un modelo convertible. Para ello, cuenta con un robusto sistema de bisagras que permite girar la pantalla 360 grados para convertirlo en una tablet totalmente funcional. En este punto hay que destacar las posibilidades adicionales que ofrece su Active Pen G3, un stylus recargable que ofrece todo un sistema de navegación mucho más intuitivo además de todo un mundo de posibilidades adicionales a la hora de crear anotaciones o dibujos.
En cuanto a su equipamiento técnico, incluye una configuración más que suficiente como para enfrentarse con solvencia a todo tipo de tareas ligadas a este nivel de uso, aunque tal vez se le podría pedir un punto adicional en lo relativo al procesador instalado. En cualquier caso, hablamos de dispositivo de alta gama, con un funcionamiento fluido en todo tipo de aplicaciones.
Su claro enfoque corporativo se ve plasmado en toda una serie de detalles especialmente ligados al área de seguridad.
Su claro enfoque al ámbito corporativo se ve plasmado en toda una serie de detalles especialmente ligados al área de seguridad. Por ejemplo, el sistema de identificación Windows Hello se ve complementado con un lector de huellas dactilares situado en el teclado. Además, incorporar funcionalidades como HP Sure Sense como protección antimalware a través de inteligencia artificial, o HP Sure Recover que permite el restablecimiento rápido del equipo a través de una imagen.
- Diseño, ergonomía y funcionalidades.
- Teclado y touchpad incorporados.
- Funciones específicas de seguridad a nivel corporativo.
- No hay espacio para albergar el Active Pen G3.