Como todo en esta vida, es importante preguntarse para qué. El mercado de los denominados smartwatches ha evolucionado mucho durante los últimos años, de hecho, hay dispositivos que se han convertido directamente en un sustituto del teléfono móvil: integran eSIM, micrófono y altavoz para emitir y recibir llamadas, conectividad wifi o se integran en el ecosistema de Google o de Apple para descargar todo tipo de aplicaciones y usarlas desde el propio reloj. Todo esto está muy bien, pero ¿es realmente lo que buscamos cuando pensamos en un smartwatch?
Se trata de una propuesta diferente y, sobre todo, con una autonomía realmente diferencial
Como siempre, para gustos, colores. Recientemente hemos probado la alternativa que propone Huawei a este mercado: su modelo Watch GT2e. Se trata de una propuesta diferente, basada en un contexto más cerrado en cuanto al ecosistema, pero con características muy interesantes en lo referente al diseño y funcionalidades, y, sobre todo, con una autonomía realmente diferencial.
Lo primero que salta a la vista es la importante evolución que ha conseguido en cuanto al diseño exterior. Estéticamente, se trata de un dispositivo muy elegante, compacto y ligero (tan solo 43g), con una amplia esfera metálica de 46mm y una pantalla AMOLED HD de 1,39” con excelentes niveles de brillo y nitidez. Cuenta también con dos botones laterales (aplicaciones y favoritos) muy bien integrados en el conjunto: sobresalen lo suficiente como para detectarlos rápidamente al pasar el dedo, pero se evita la típica pulsación accidental con el dorso de la mano al doblar la muñeca.
Sin entrar en especificaciones técnicas, este Watch GT2e ofrece un rendimiento más que fluido a la hora de navegar por un interfaz rápidamente reconocible y bien optimizado. En cuanto a sus funciones, son muchas y muy variadas, y van desde las más típicas (cronómetro, mensajes, pronóstico del tiempo, alarma) o las diferentes opciones de personalización (esferas, favoritos, nivel de brillo), hasta las relativas a la monitorización de la actividad física (85 deportes, entrenamientos personalizados, detección automática de ejercicio) y de las constantes vitales, tales como el oxígeno en la sangre, las pulsaciones o el seguimiento del sueño y del estrés.
El abanico es realmente amplio y cubre con creces las necesidades de la mayoría de los usuarios
Además, cuenta con 4GB de memoria interna para almacenar música, soporte bluetooth para la conexión con el teléfono y con auriculares externos, gestión de notificaciones, linterna… El abanico es realmente amplio y cubre con creces las necesidades de la mayoría de los usuarios, aunque, eso sí, no será posible contestar llamadas, instalar apps de Google Play, responder a los mensajes de WhatsApp o integrar los registros de actividad con ecosistemas tan utilizados como Strava.
Otro de los puntos importantes de este dispositivo es el relativo a su autonomía. Gracias a su batería —y a una serie de algoritmos de ahorro de energía—el Watch GT2e garantiza un funcionamiento continuado (día y noche) durante dos semanas. Pero, además, la carga completa se lleva cabo en una hora. Esto es realmente diferencial para aquellos que pretendemos usar estos dispositivos, también, como un reloj de muñeca. Aunque parezca una perogrullada, no tiene lógica tener que preocuparse constantemente de la batería, de si durará lo suficiente cuando vamos a practicar algún deporte, de cargarlo todos los días para tenerlo al 100% por la mañana.
- Excelente nivel de autonomía (dos semanas).
- Diseño, acabados y calidad de la pantalla.
- Rendimiento y funcionalidades incluidas.
- No está abierto a la plataforma de aplicaciones de Google Play.