TP-Link Deco X90

Análisis del TP-Link Deco X90. Una de las derivadas que nos ha traído el trabajo a distancia es la necesidad de adaptar un entorno doméstico (una habitación de nuestra casa, por ejemplo) como si fuera uno profesional.

Rápidamente nos hemos equipado con sillas más cómodas, monitores para el portátil, impresoras… Pero resulta que la velocidad de conexión que ofrece nuestra wifi de casa no siempre responde a nuestras necesidades. No es lo mismo consultar el correo o navegar tranquilamente por la web, sentado en el sofá, que atender una videoconferencia de varios participantes —con la pantalla compartida o la pizarra activa— al tiempo que se descargan archivos o se consulta el correo profesional a través de una VPN.

Estos Deco X90 de TP-Link proponen una solución muy efectiva, y tremendamente sencilla de implantar, ante los problemas de conexión

Pero, más allá de estos problemas laborales, lo que es también evidente es la creciente dependencia de la conectividad wifi en el contexto personal. Todos tenemos ya un móvil, un portátil o una tablet y queremos usarla en cualquier rincón de nuestro hogar y, además, con ratios de rendimiento acordes a los hábitos de consumos de contenido actuales (juegos, video en streaming, etc.).

Efectiva y muy sencilla

Una de las respuestas a estos retos llega a través de estos Deco X90 de TP-Link. Este sistema propone una solución muy efectiva, y tremendamente sencilla de implantar, ante estos problemas de conexión. Básicamente se trata de una pareja de dispositivos que, a través de una serie de tecnologías, son capaces de ofrecer unas prestaciones de conectividad wifi sensiblemente superiores a las que desarrollan los típicos routers que se entregan con los paquetes de conexión a fibra de las operadoras.

Para empezar, es de agradecer el interés que ha puesto el fabricante en cuanto al diseño: elegante y sobrio, sin botones y con un solo led de estado con una luz muy difuminada. Nada que llame especialmente la atención. Hay que tener en cuenta que estos dispositivos formarán parte de la decoración del salón de nuestra casa o de una habitación.

Velocidad y cobertura

Sin entrar en excesivos tecnicismos, este Deco X90 está basado en un sistema de malla tribanda WiFi 6, lo que le permite ofrecer unas velocidades de conexión inalámbricas de hasta 6600 Mbps, eso sí, para dispositivos que soporten este estándar. Para el resto de standars de conectividad, los más usuales en estos momentos, llega hasta 4804 Mbps con 5GHz-2, 1201 Mbps con 5GHz-1 y hasta 574 Mbps en la banda de 2.4GHz-1.

Está basado en un sistema de malla tribanda WiFi 6 que le permite ofrecer una velocidad de conexión de hasta 6600 Mbps

Otro de los puntos fuertes de esta solución es su amplia cobertura. Hace uso de una serie de tecnologías que permiten aumentar de forma evidente la eficiencia de la red, algo que se nota especialmente en entorno densos (con muchos muros, presencia de ascensores, varias plantas, etc.). Pero, además de esto, incluye también antenas integradas que, a través del uso de algoritmos inteligentes, son capaces de detectar automáticamente otras unidades Deco para ampliar aún más esta cobertura y establecer un backhaul (una red de retorno) más potente mediante la concentración de la señal.

Instalación y uso del TP-Link Deco X90

Por último, también es muy importante destacar todo lo relacionado con su instalación y puesta en marcha, sumamente sencilla. Simplemente habrá que conectarla a nuestro router (hay que apagarlo previamente) a través del puerto de red ethernet (con entradas para 1 Gbps o 2,5 Gbps) y desde la app del teléfono móvil empezar a configurar todos los parámetros en función de nuestros conocimientos técnicas y del nivel de personalización que deseamos.

En principio, puede ser tan sencillo como elegir el nombre de la red, asignar una contraseña… y poco más; pero desde esta app se puede ir mucho más allá. A través de una interfaz tremendamente sencilla e intuitiva se pueden crear, por ejemplo, una red para invitados, una lista de negra de dispositivos a los que no se les permite la conexión, controles parentales, o priorizar la conectividad de determinados dispositivos para, por ejemplo, garantizar el rendimiento de un portátil en horario de trabajo.

Por último, hay que destacar también su equipamiento en el ámbito de la seguridad, que incluye encriptación avanzada WP3 y el soporte para TP-Link HomeShield, que ofrece supervisión de seguridad en tiempo real y antivirus los dispositivos conectados.