Transformación y realidad

Del predictive analytics al data socialization

2109

Llevamos mucho tiempo hablando de la transformación digital, de la necesidad del cambio y la innovación constante, así como de la incidencia que están teniendo —y que van a tener— tecnologías como IoT, big data y analytics (y su evolución), la computación en la nube o los nuevos estándares de comunicación. Este mensaje ha calado en la empresa, también en la española, y los resultados se están viendo ya.

Recientemente, Fujitsu ha presentado una nueva edición de su informe PACT (personas, acciones, colaboración y tecnología), que busca conocer cómo se está aplicando el proceso de digitalización en la empresa real a partir de esos cuatro ejes esenciales. La respuesta que ha recibido por parte de las empresas es más que elocuente. Más allá de las cifras, que desarrollamos en nuestra sección de Actualidad, es evidente que la empresa ya tiene claro que este es el camino y, lo que es más importante, ya está viendo resultados que refuerzan estos procesos de transformación.

Data socialization será el siguiente paso y cada vez va tomando más protagonismo

Una de las conclusiones que derivan de ese estudio es que un alto porcentaje de las empresas creen firmemente en el peso que tendrán la inteligencia artificial y el machine learning, así como las plataformas de big data y analytics a la hora de impulsar esta transformación digital. Estas últimas están también entre las tecnologías que mayores expectativas ofrecen a la hora de obtener beneficios potenciales de esta inversión, tanto desde el punto de vista financiero como desde el operacional.

Es evidente que el negocio ha percibido ya el potencial de la analítica y está accionando esos datos para extraer valor real, para conocer a sus clientes o realizar predicciones que permitan optimizar todo tipo de procesos y servicios empresariales. Seguramente, el siguiente paso vendrá de la mano de un concepto que va tomando cada vez más protagonismo: data socialization. Está considerado como the next big thing in data analytics, un ecosistema en el que los datos y las personas interactúan de forma fluida y conectada, a lo largo de toda la organización. Un reto que no tardará en llamar a la puerta.