Web Summit

Mucho más que tecnología

2588
Photo by Seb Daly/Web Summit via Sportsfile

Unas 60.000 personas se dieron cita el pasado mes de noviembre en el Web Summit de este año (Lisboa, 6-9 de Noviembre). Este evento se ha convertido en una de las principales citas europeas para conocer los últimos avances y tendencias en tecnología (de la información), y su impacto en la transformación de las empresas y la sociedad.

Desde sus modestos orígenes en Dublín allá por 2009 —unas 400 personas asistieron al primer congreso— el Web Summit ha ido año tras año multiplicando su audiencia e incluyendo entre sus ponentes a notables representantes del mundo empresarial, así como a expertos relevantes de distintas materias, y no solo en tecnología. En 2016, los organizadores del evento decidieron trasladar su sede a Lisboa (durante los siguientes tres años) lo que, junto a otros eventos de renombre como el South Summit, ha ayudado a poner al Sur de Europa en el epicentro del conocimiento y del networking para el mundo tecnológico.

Un ejemplo de la importancia que ha adquirido el Web Summit es que el propio Uber anunció en primicia en esta última conferencia sus planes para lanzar los taxis voladores en 2020, que esperan contar con sus primeros pasajeros en 2023.

La Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual y el blockchain fueron tres de las tendencias que más protagonismo adquirieron, con expertos que aportaron su visión y la trascendencia de todas estas tecnologías tanto en la empresa como en la sociedad. Particularmente relevante fue una de las ponencias inaugurales, por parte de Stephen Hawking —retransmitida por vídeo—, quien llegó a decir que la Inteligencia Artificial podría ser lo mejor o lo peor para la humanidad.

Sin duda, fue el blockchain quien más interés suscitó, desde la capacidad de disrupción de los modelos de negocio existentes, así como acerca de las oportunidades que va a generar en los próximos años para todo tipo de empresas y mercados.

Durante la conferencia, tuvimos también la oportunidad de conversar con Pepijn Rijvers, director de marketing de Booking.com, que nos dio unas pinceladas acerca de la estrategia y el posicionamiento actual de su empresa, y también en torno a la utilización que está haciendo de la Inteligencia Artificial y el machine learning.