El pasado 18 de mayo, en Ámsterdam, Konica Minolta organizó su Experience Hub, un evento internacional pensado para mostrar algunas de sus más recientes soluciones en el ámbito del nuevo puesto de trabajo inteligente: una recepcionista virtual, gafas inteligentes, una herramienta de reserva de salas, soluciones de seguridad (Mobotix) o una aplicación de realidad aumentada para el futuro Workplace Hub.

Una de las áreas evidentes a las que está afectando el actual contexto de transformación digital es la del puesto de trabajo. La actual conjunción de tecnologías ha generado un contexto de evolución exponencial que está cambiando de forma radical el modo en el que trabajamos y nos relacionamos, y su evolución no ha hecho más que empezar. Así lo entendió hace ya años Konica Minolta, que en su momento supo dirigir su propuesta de valor hacia el mercado del intelligent workplace.

Recientemente, la multinacional japonesa ha celebrado su Experience Hub en el Business Innovation Center (BIC) de Ámsterdam, un evento en el que ha presentado algunas de sus soluciones más innovadoras en el ámbito del nuevo puesto de trabajo, digital e inteligente, como una de las líneas claras de evolución dentro del actual escenario de transformación. Entre las propuestas que plantea Konica Minolta para este puesto de trabajo inteligente del futuro están:

Alice, la recepcionista virtual. Es una solución pensada para ofrecer una gestión más eficiente de los visitantes, principalmente en áreas de recepción complejas o sin personal.

Gafas inteligentes, pensadas para optimizar la productividad a través de ayudas visuales remotas (texto o imágenes) proyectadas en la lente. Hay una gran variedad de casos de uso para este dispositivo, que podría tener un papel muy importante en entornos de producción, mantenimiento y logística (almacenamiento).

Soluciones de seguridad (Mobotix). Solución de seguridad que utiliza el reconocimiento facial inteligente para gestionar el acceso a edificios y oficinas. Además, complementa a la recepcionista virtual y puede guiar individualmente tanto a empleados como a visitantes.

Workplace Hub. Guy Thai, New Services Program Manager de Konica Minolta, fue el encargado de presentar la tecnología Workplace Hub, que permite garantizar la conexión sin fisuras de equipos multifunción, almacenamiento de datos, servidores, puntos de acceso wifi y nubes híbridas. Además, permite aumentar la colaboración en equipo y simplificar la administración de TI a través de servicios gestionados.

La innovación abierta y colaborativa es uno de los fundamentos de Konica Minolta. El objetivo es reinventar los procesos de negocio y el lugar de trabajo diario, donde resulta esencial la interacción entre personas, dispositivos y espacios para lograr que la creatividad, la mejora continua y la adopción de procesos de innovación sean parte de nuestra vida cotidiana.