En el marcado de su evento anual en nuestro país —ServiceNow Summit Spain 2023— la multinacional especializada en flujos de trabajo digitales ha presentado la nueva versión Utah de su Now Platform, su plataforma inteligente e integral para la trasformación digital. Esta nueva entrega cuenta con toda una serie de novedades que buscan ayudar a las empresas a incrementar la automatización, simplificar las experiencias y aumentar su agilidad organizativa.
Mayor eficiencia, acelerar el ROI de las inversiones digitales y crear experiencias más simples y conectadas
En opinión de Cathy Mauzaize, vicepresidenta para Sur de Europa, Oriente Medio y África de ServiceNow, ya no es necesario elegir entre velocidad e innovación, o entre experiencias excelentes y crecimiento del negocio. Uno de los beneficios del uso de esta plataforma inteligente de ServiceNow es que ofrece reduce los tiempos a la hora de materializar el valor de la tecnología, así como funciones que facilitan la innovación continua gracias a un proceso de actualización simplificado que ayuda a que los clientes puedan transformar sus modelos de negocio de una forma más ágil.
Al final, según la directiva de ServiceNow, se trata de conseguir una mayor eficiencia, acelerar el ROI de las inversiones digitales y crear experiencias más simples y conectadas en toda su cadena de valor.
Productos, servicios y experiencias digitales
Es evidente que lo digital sigue su ascenso imparable en una sociedad que cada vez demanda más tecnología y experiencias conectadas. Según la consultora IDC, este 2023 el gasto en tecnología digital crecerá ocho veces más rápido que la propia economía; y en 2026, el 40% de los ingresos totales de las organizaciones de la lista G2000 —que agrupa a las 10.000 mayores compañías privadas del mundo— estarán generados por productos, servicios y experiencias digitales.
Aunque los presupuestos aumentan, hay que redefinir constantemente la prioridades en cuanto a inversiones
De este modo, aunque los presupuestos tecnológicos aumentan, las empresas necesitan llevar a cabo una redefinición constante de sus prioridades en cuanto a inversiones tecnológicas, tomando en consideración tanto la necesidad de impacto a corto plazo como el tiempo necesario para que se reconozca el valor de las soluciones implementadas (time to value).
Por su parte, uno de los últimos informes de Gartner concluye que el 46% de las organizaciones espera aumentar el gasto en modernización de aplicaciones y el 50% incrementará su gasto en plataformas en la nube.
IA y automatización
En este contexto de explosión de la digitalización, la nueva versión de la plataforma de ServiceNow busca ayudar a las empresas a orquestar el trabajo entre silos y acelerar la automatización. Entre estas nuevas funciones se incluyen:
- AI Search. A través de la IA y el procesamiento del lenguaje natural ayuda a los empleados a encontrar la información que necesitan para gestionar sus tareas y resolver los problemas de los clientes con mayor rapidez. También incluye herramientas avanzadas como las sugerencias de autocompletado, coincidencia exacta y corrección de errores tipográficos.
- Process Optimization. Esta solución se ha ampliado para dar soporte a los flujos de trabajo más allá de la gestión de servicios de TI y ofrecer nuevos workflows dentro de la plataforma. A través de la IA otorga mayor visibilidad de las ineficiencias ocultas, facilitando que las empresas pueden aplicar las recomendaciones de ServiceNow para optimizar la eficiencia de los procesos, reducir costes e incrementar la satisfacción del cliente.
- Workforce Optimization. Ahora da soporte a flujos de trabajo que van más allá de ITSM y la gestión de servicios al cliente. Ofrece un lugar centralizado para comprender y optimizar la gestión de empleados y equipos.
- Document Intelligence. Ayuda a acelerar y automatizar la extracción de texto de documentos mediante la IA. También puede extraer automáticamente grandes cantidades de datos de largas tablas en documentos como facturas y órdenes de compra.
- ServiceNow Impact. El objetivo es acelerar la rentabilidad de las inversiones en transformación digital, gestionando el estado del sistema y reduciendo el tiempo que se tarda en poner en marcha los cuadros de mando online, esenciales para la visibilidad del estado de las iniciativas de transformación digital.
Riesgo operativo y cibernético
Según un análisis de Forrester, existe una tendencia creciente respecto a los eventos de riesgo, incidentes y disrupciones, especialmente ligado al nuevo escenario de trabajo que ha llegado después de la pandemia. En un entorno de amenazas cada vez más complejas en el mundo del trabajo híbrido, la versión Utah integra también una serie de funciones para gestionar mejor el creciente riesgo operativo y cibernético:
- Health and Safety Incident Management. Ayuda a fomentar una cultura de bienestar y productividad, facilitando la notificación y resolución de incidentes de seguridad y la asignación de medidas correctivas y preventivas.
- Security Incident Response Workspace. Permite examinar las incidencias desde un espacio de trabajo centralizado y analizar el creciente volumen de datos asociados a las incidencias de seguridad.
- Operational Resilience Workspace. Proporciona una visión panorámica de la información sobre riesgos críticos para mejorar una toma de decisiones rápida y un mejor rendimiento de la organización.
- Log Export Service. Basada en ServiceNow Vault, esta herramienta simplifica la supervisión de la seguridad y el rendimiento de las implantaciones de la Now Platform.
Trabajar de forma más inteligente
Incidiendo sobre este nuevo escenario de trabajo híbrido, las empresas están también demandando nuevos modelos que permitan aprovechar todo el potencial de sus equipos. De este modo, la versión Utah de Now Platform introduce algunas mejoras para que los empleados puedan trabajar de forma más inteligente y productiva. También proporciona ayuda para crear un espacio de trabajo conectado a través de información para planificar y aprovechar al máximo el espacio de las oficinas.