Poco a poco parece que los purificadores de aire como este de Xiaomi van encontrando hueco en todo tipo de entornos, tanto en la oficina como en el hogar. Aunque existe una corriente que defiende un entorno sin tanta protección, que ayude al desarrollo del sistema inmunitario (especialmente en los más pequeños), lo cierto es que este tipo de dispositivos resulta beneficioso para aquellos que vivan en ciudades con altos niveles de polución, o que padezcan alergias (polen, ácaros, etc.) o incluso asma.
La calidad del aire se mide en tiempo real a través de un sensor láser de alta precisión
Xioami lleva desde 2014 avanzando en esta gama de productos y hemos podido probar una de sus últimas propuestas al mercado, el Mi Air Purifier 3H.
En cuanto al diseño exterior, sigue las líneas de este fabricante: limpio y funcional, aunque algo voluminoso comparado con otras alternativas del mercado. En la zona frontal encontramos una pequeña pantalla táctil OLED y un único botón de encendido/apagado y de selección de modo.
Diseño Xiaomi
Su manejo es muy sencillo. La pantalla muestra información —que recibe de los sensores situados en la zona posterior— sobre la temperatura y humedad de la estancia, y también acerca de la calidad del aire, que se mide en tiempo real a través de un sensor láser de alta precisión. Este parámetro se muestra en PM2,5 (µg/m³), es decir, el número de partículas suspendidas en el aire con un diámetro inferior a 2,5 micras, que son aquellas que se pueden inhalar con cierta facilidad.
En cualquier caso, su funcionamiento es mucho más sencillo que todo esto. Además de esta información de contexto, en la pantalla aparece un pequeño anillo con un código de color (verde, naranja o rojo) que indica la calidad del aire en cada momento. De esta forma, en el modo automático, el purificador va ajustando la velocidad de ventilación en función de este valor para asegurar un entorno constantemente limpio y monitorizado. De hecho, en las pruebas que hemos realizado (con humo, polvo, etc.) ha demostrado un nivel de respuesta muy ágil ante todos estos cambios.
El modelo de limpieza que plantea el Mi Air Purifier 3H está basado en su filtro HEPA cilíndrico, que incorpora tres capas para eliminar tanto las citadas partículas PM2,5 como otras sustancias como bacterias y virus, el humo del tabaco, el formaldehído de los muebles o incluso los olores. Para ello, se basa en un nuevo sistema de conductos y ventiladores capaz de purificar 6330 litros de aire al minuto, al máximo de potencia.
Otras características que hay que tener en cuenta son su bajo consumo, el funcionamiento muy silencioso a bajas velocidades (cuenta incluso con un modo noche prácticamente imperceptible), o la posibilidad de manejarlo a distancia a través de la app Xiaomi Home, que permite conocer en todo momento la calidad del aire en la estancia, programar el encendido y apagado, o recibir alertas de mal funcionamiento.
- Manejo muy sencillo e, incluso, desatendido.
- Funcionamiento silencioso y bajo consumo.
- Manejo en remoto a través de una app.
- Dispositivo un tanto voluminoso.