La firma de consultoría tecnológica Avvale ha puesto en marcha una nueva área de negocio centrada en la inteligencia artificial (IA), con el objetivo de explorar nuevas oportunidades, tanto para la propia compañía como para sus clientes.

Manuel Ángel García Sánchez, CAIO (Chief AI Officer) y responsable de esta nueva práctica en Avvale.

La creación de esta nueva división estratégica por parte de Avvale viene acompaña del nombramiento de Manuel Ángel García Sánchez como CAIO (Chief AI Officer)  y responsable de esta nueva práctica. En palabras de García Sánchez, “La inteligencia artificial ha emergido como un campo revolucionario en los últimos años y creemos firmemente que su aplicación estratégica puede tener un impacto significativo en nuestros productos, servicios y eficiencia general”.

La inteligencia artificial y en concreto dos de sus áreas estratégicas (el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo), se ha convertido ya en una realidad y en una ventaja competitiva en diversos sectores. Su uso ayudar a hacer a estar organizaciones más resistentes, logrando además un mayor nivel de crecimiento gracias a la aplicación de soluciones mucho más innovadoras.

Según algunos datos del último informe presentado por la consultora internacional Statista, el mercado mundial de la inteligencia artificial está valorado en más de 315.000 millones de euros. Además, casi el 45% de las organizaciones cree que la IA mejorará el trabajo a distancia y aproximadamente el 44% de las empresas que la han implantado señalan que han conseguido la reducción de los costes empresariales.

Incrementar la rentabilidad y la plantilla

Los objetivos prioritarios de Avvale con la creación de esta nueva practica dentro de su organización supone, entre otras cosas:

  • Explorar nuevas oportunidades de negocio, investigar y sondar nuevas aplicaciones y tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial que puedan beneficiar a la compañía, pero también a sus clientes.
  • Desarrollar soluciones innovadoras, trabajando en estrecha colaboración con expertos en inteligencia artificial para mejorar las operaciones internas y optimizar los procesos para brindar una experiencia excepcional a los clientes.
  • Fomentar la colaboración con otras áreas y equipos de Avvale con el objetivo de identificar oportunidades de implementación de IA y promover el trabajo en proyectos conjuntos.

Entre los planes a futuro de Avvale se encuentra la capacitación interna y la contratación de expertos en la materia

  • Capacitar y desarrollar talento. Este es un aspecto de especial relevancia, ya que el talento es fundamental en el campo de la IA. Desde Avvale proporcionarán oportunidades de capacitación para los profesionales con los que cuentan, pero también está entre sus planes de futuro la contratación de expertos en la materia. Uno de los objetivos es disponer del conocimiento y las habilidades necesarias para tener éxito en esta área.
  • Garantizar la ética y la responsabilidad en todos los aspectos de la IA. A medida que se desarrollen y adopten tecnologías de inteligencia artificial, la compañía se asegurará de mantener altos estándares éticos y de responsabilidad en su uso. Aportar transparencia en todos los procesos para salvaguardar la privacidad y la seguridad de clientes y empleados.

Esperamos con entusiasmo los avances que lograremos con esta nueva práctica y los beneficios que traerá tanto a nuestra organización como a nuestros stakeholders. La inteligencia artificial es un campo en constante evolución y estamos emocionados de formar parte de esta revolución tecnológica”. Manuel Ángel García Sánchez.

Evento presencial

Para mostrar esta nueva iniciativa, Avvale ha organizado un evento presencial el próximo 12 de julio en Madrid. Bajo el título Revolucionando procesos financieros y de RRHH con IA y ChatGPT, mostrará las nuevas aplicaciones y, sobre todo, el desarrollo de soluciones innovadoras que permitan agilizar los procesos.