Inetum y Confluent han alcanzado un acuerdo de colaboración en España que facilitará el acceso de las empresas a las arquitecturas EDA (event driven architecture) basadas en Kafka, clave para dotar de respuesta en tiempo real a las demandas de negocio y optimizar también el tiempo de respuesta a los clientes finales.
Este acuerdo permitirá ofrecer soluciones avanzadas para poner a disposición de negocio los datos allá donde sean necesarios
Confluent proporciona una plataforma que facilita la comunicación entre aplicaciones y sistemas dentro de las organizaciones, lo que permite el procesamiento de datos en tiempo real mientras los eventos suceden. Diseñada bajo los paradigmas EDA y Data Mesh —de procesos y datos—, Confluent habilita la interoperabilidad en tiempo real del dato, en cualquier lugar y para cualquier sector.
Por su parte, Inetum podrá aportar a sus clientes un valor diferencial en su oferta de soluciones. Según Santos Vicente, director de Performance & Transformation en Inetum, este acuerdo permitirá ofrecer soluciones avanzadas para poner a disposición de negocio los datos allá donde sean necesarios y canalizar la respuesta inmediata al cliente final en entornos de grandes volúmenes de datos generados por la hiper-sensorización.
El poder del data in motion
Las empresas y organizaciones que impulsen sus datos serán las que traigan la innovación que gestionará la economía del futuro. Confluent es pionera en una nueva categoría de infraestructura de datos focalizada en la denominada data in motion. Su oferta nativa en cloud ha sido diseñada para ser el tejido conectivo inteligente que habilita los datos en tiempo real de múltiples fuentes para transmitirlos constantemente a la organización. El objetivo es ofrecer experiencias de cliente ricas y digitales en el front-end y hacer la transición a operaciones de back-end sofisticadas, todo ello en tiempo real y basadas en software.
Confluent proporciona una gran variedad de casos de uso (modernización infraestructuras como ETL, sistemas de mensajería o mainframes, aplicaciones de negocio en tiempo real como customer360, ciberseguridad o monitorización y analítica inteligente. Entre sus aplicaciones se encuentran, por ejemplo, la gestión de inventario en retail, informes de pacientes en salud, detección de fraude en tiempo real para servicios financieros o navegación avanzada en la industria del automóvil.