Atos ha hecho públicos los resultados de una encuesta que ha realizado a 400 directivos en el ámbito de la banca minorista en Norteamérica y Europa, y que se plasman en un informe que examina las tendencias que están transformando el futuro digital de la banca: Digital Vision: Digital Banking. El objetivo es ilustrar cómo la tecnología digital está haciendo que la banca sea más inteligente, más ecológica y segura.
La tecnología digital puede hacer que la banca sea más inteligente, más ecológica y segura
Tecnologías como el big data, la inteligencia artificial, blockchain e Internet de las cosas están ofreciendo a los bancos nuevas oportunidades para transformar la experiencia del cliente, descarbonizar las operaciones y proteger su negocio y a sus clientes de las amenazas externas.
Descarbonización de la banca
Las entidades financieras tradicionales se enfrentan a un doble reto: por un lado, al que les han lanzado sus competidores digitales; por otro, al de aprovechar la tecnología para cumplir con los nuevos objetivos de descarbonización y los requisitos reglamentarios. Todo ello sin dejar de responder a las crecientes demandas de los clientes.
De hecho, según el informe, el 66% de los directivos señalaron que la transformación de la experiencia digital del cliente es una de las principales prioridades para el próximo año, mientras que otro 80% afirmó que la tecnología digital es esencial para alcanzar sus objetivos de descarbonización. Lógicamente, cerca del 50% señaló también la seguridad y la protección contra el fraude como prioridades clave.