Soy consciente de que, en español, la abre­viatura en inglés del término asesores roboti­zados da margen para el chiste fácil. Pero en el contexto actual, en el que se cuestiona — una vez más— el futuro del sistema público de pensiones, y en el que vivimos una larga temporada de tipos de interés bajos, los cos­tes de invertir los ahorros no son una cues­tión trivial. Si lo preferís, podemos hablar de gestores automatizados.

Según la Investopedia, los robo-advisors son plataformas digitales que brindan servicios automatizados de planificación financiera basados en algoritmos con poca o ninguna supervisión humana. Un “robo-asesor” típi­co recopila información de clientes sobre su situación financiera y objetivos futuros a tra­vés de una encuesta online, y luego utiliza los datos para ofrecer asesoramiento o invertir los activos del cliente.

Los gestores automatizados han ganado po­pularidad a medida que la gente reflexiona sobre la rentabilidad real de sus inversiones; busca oportunidades con mayores beneficios y con costes de gestión más bajos. La mayoría gestiona sus inversiones de forma pasiva y las opciones disponibles se han ampliado con la llegada a España de los robo-advisors.

La gran duda es cuál es el servicio que me­jor se adecúa a sus necesidades específicas. La respuesta no es genérica, porque depen­de de la situación concreta de cada inversor, así como de sus necesidades financieras. En cualquier caso, los robo-advisors mejor califi­cados comparten una serie de características comunes: una inversión inicial baja, tarifas bajas, opciones de inversión populares y ca­racterísticas integrales de administración de carteras.

 Los gestores automatizados
han ganado popularidad a medida
que la gente reflexiona sobre la rentabilidad

Indexa Capital

En esta entrega de ‘Digital Scout’ os presento alguna empresa que me ha llamado la aten­ción y que me ha parecido interesante por distintas razones. En esta ocasión os quiero hablar de Indexa Capital, el primer gestor on­line automatizado de inversiones en España. Mediante la tecnología que utilizan, inverso­res y ahorradores pueden conseguir una car­tera de inversión diversificada, transparente y con comisiones muy bajas.

Indexa Capital es una fintech de nuevo cuño, un gestor automatizado online que ofrece un plan de inversión personalizado basado en un test de idoneidad. A partir de ahí, invier­te el dinero en una cartera diversificada de fondos indexados con bajas comisiones. Su fórmula para conseguir mejores rentabilida­des que los gestores tradicionales se basa en el uso intensivo de la tecnología, a través de la que crea algoritmos diseñados para obtener una mayor rentabilidad, siempre teniendo en cuenta el perfil de riesgo del cliente. La renta­bilidad se consigue por dos vías principales:

  • Los menores costes y comisiones que te cobran por sus servicios.
  • La alta probabilidad de que una gestión pasiva sea más rentable que la obtenida en otro tipo de inversiones gracias a los reajus­tes automáticos de cartera.

Para mayor tranquilidad, Indexa Capital es una agencia de valores sujeta a la supervi­sión de la CNMV y deposita el dinero de sus clientes en una cuenta de valores a nombre del mismo cliente en Inversis Banco. La cuenta de valores no forma parte del balan­ce de Inversis, lo que significa que las inver­siones y fondos indexados siempre seguirán siendo del cliente, independientemente de cualquier situación que afectara al banco depositario.