Antonio Neri, presidente y CEO de HPE, lo dejó claro en sus declaraciones: las innovaciones que se están presentando en este evento se basan en esa visión que se presentó hace ya tres años, en la que HPE se comprometió a ofrecer todo su porfolio como servicio.
En la actualidad, según el propio Neri, no solo se ha cumplido con ese compromiso, sino que también se han convertido en una nueva empresa. La plataforma HPE GreenLake edge-to-cloud es ya toda una referencia en este mercado al ofrecer a las empresas un panel de control desde el que automatizar, orquestar y ejecutar su estrategia de nube híbrida, incluyendo los servicios desplegados en el extremo.
HPE GreenLake: un panel de control desde el que automatizar, orquestar y ejecutar la estrategia de nube híbrida
Su experiencia unificada brinda un acceso rápido y fácil a más de 70 servicios cloud. Según datos facilitados por la propia HPE, GreenLake cuenta ya con 65.000 clientes y más de un exabyte de datos gestionados con empresas de todo el mundo.

Es más, en el segundo trimestre de 2022, la plataforma HPE GreenLake consiguió una tasa anual de ejecución de ingresos (ARR) de 829 millones de dólares, así como un crecimiento de pedidos as-a-service de tres dígitos por tercer trimestre consecutivo.
HPE DISCOVER 2022: NUBES PRIVADAS EMPRESARIALES
Después de las novedades presentadas en marzo de este año, en el HPE Discover 2022 se ha avanzado en ámbitos como la gestión de la seguridad, el desarrollo de un nuevo portal y herramientas para desarrolladores, así como capacidades más sofisticadas para administrar activos y cargas de trabajo a escala.
Uno de los ámbitos en los que se ha puesto el foco es el de las nubes privadas, cuya demanda sigue aumentando para dar respuesta a demandas en torno a la gestión del ciclo de vida de las de aplicaciones, el coste, el control y la administración y predictibilidad de los datos. De hecho, estas nubes privadas forman parte de las estrategias de transformación —híbrida y multinube— de múltiples empresas. Sin embargo, este es un cambio plagado de retos, derivados de complejidad de estos escenarios y los procesos manuales que implican, la falta de visibilidad y control de los entornos, etc.
HPE GreenLake propone una respuesta para implementar nubes privadas en modelos de pago por uso
En este contexto, HPE GreenLake propone una respuesta para implementar nubes privadas en modelos de pago por uso, desde cargas de trabajo departamentales hasta grandes iniciativas multinacionales que abarcan miles de aplicaciones y cargas de trabajo. Esta nueva oferta proporciona una nube privada automatizada, flexible y escalable, permitiendo la fácil implementación de cargas de trabajo de contenedores, máquinas virtuales y bare metal.
DATOS Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Además, HPE ha presentado una serie de servicios cloud diseñados para ayudar a las organizaciones a impulsar la modernización en un modelo data-first. Estos servicios incluyen funcionalidades relacionadas con la copia de seguridad eficiente, almacenamiento en bloque como servicio, administración centralizada de servidores, almacenamiento masivo de datos con data fabric, recuperación ante desastres (desde ransomware hasta cortes eléctricos o desastres naturales) o infraestructuras hiperconvergentes.
SOLUCIONES INDUSTRIALES
Por otra parte, HPE Discover 2022 ha servido también para presentar una serie de servicios cloud especialmente diseñados para cubrir las necesidades de diversos sectores verticales, basados en asociaciones e integraciones con ISV especialistas en estas áreas. El objetivo es el de responder con mayor eficiencia a las necesidades concretas de este tipo de empresas y a la forma en que se consumen estos servicios.
- HPE GreenLake para pagos. Plataforma de pago altamente segura, de bajo riesgo y gestionada desde la nube que, además, permite cumplir las últimas regulaciones y normativas. Esta solución combina la experiencia de pagos de Lusis TANGO con el probado procesamiento de transacciones distribuidas de HPE Nonstop.
- HPE GreenLake con FIS Ethos Engagement Suite. Aprovechando la tecnología de FIS, este servicio proporciona una plataforma para que las empresas puedan acceder en tiempo real a los datos que residen en múltiples ubicaciones, incluyendo además las herramientas necesarias para comprenderlos.