Aunque comenzó su actividad en 2017, desde el pasado año, Prosegur AVOS es una unidad independiente del grupo Prosegur. Está especializada en la externalización de procesos y en la transformación tecnológica para entidades financieras y aseguradoras, poniendo el foco en el desarrollo de soluciones end-to-end para procesos complejos, la reingeniería de procesos y el uso de metodologías de mejora continua.

Prosegur AVOS está especializada en la externalización de procesos y en la transformación  para entidades financieras y aseguradoras

Estructura su actividad en tres grandes áreas: back office bancario y asegurador, servicios de relación con clientes (front office) y Prosegur AVOS Tech como un área especializada en tecnología. En la actualidad, Prosegur AVOS cuenta con más de 3000 empleados y sus previsiones pasan por pasar de 61 millones de euros de facturación en 2021 a 125 millones en 2023.

Prosegur AVOS: banca y aseguradoras

Para conseguir estos objetivos, esta firma está potenciando su oferta de soluciones en los sectores clave en los que actúa a través de tecnología especializada en ámbitos como la prevención de blanqueo de capitales o la conciliación bancaria, o cubrir necesidades específicas del sector asegurador, como la gestión de interacciones con clientes a través del contact center o la de contar con una plataforma de gestión del negocio con capacidades multi-ramo y multi-canal.

Automatización de procesos

En 2022 Prosegur AVOS ha reforzado especialmente sus capacidades en el ámbito de automatización de procesos incorporando especialistas de su Centro de Robotización, Excelencia, Automatización y Digitalización (CREAD), que nació para dar servicio al grupo y que ahora se comercializa externamente.

Ángel de León, director general de Prosegur AVOS

De hecho, la actividad de la empresa en el campo de la robotización y automatización ha sido reconocida por numerosos premios y es todo un referente mundial en este ámbito. El núcleo del CREAD es su Super-Robot, un “robot de robots” que controla y supervisa el desarrollo y el rendimiento de la automatización robótica de procesos para eliminar ineficiencias. En realidad, son dos Super-Robots gemelos, uno se encarga de las operaciones automatizadas de América y otro de las de Europa. En total, están conectados a 71 RPA y está previsto integrar nuevas licencias de robots.

Según Ángel de León, director general de Prosegur AVOS, «Estamos abordando nuestra estrategia de expansión con el desarrollo de soluciones y tecnologías de vanguardia, además de la incorporación a Prosegur AVOS de nuevas empresas y una progresiva expansión al mercado internacional”.