Huawei no ceja en su empeño a la hora de posicionar su tecnología, y su planteamiento como plataforma, en el ámbito de dispositivos de consumo. Lejos de replegar velas, teniendo en cuenta los retos que están enfrentando a raíz del bloqueo impuesto en cuanto al uso de servicios de Google, el fabricante chino está redoblando sus esfuerzos a la hora de evolucionar sus productos y su visión 1+8+N presentada en 2020.

En estos nuevos lanzamientos destaca el diseño, el nivel de prestaciones o el uso masivo de la inteligencia artificial

Hoy mismo ha realizado una interesante presentación en su HUAWEI Flagship Product Launch, en el que ha mostrado las innovaciones que están marcando ya algunos de sus productos estrella en el ámbito de los smartphones y smartwatch, o una nueva gama de altavoces portátiles. Todo ellos marcados por un enfoque eminentemente premium, en los que destaca un diseño, el nivel de prestaciones o el uso masivo de la inteligencia artificial, en la que se apoya para ampliar sus funcionalidades.

HUAWEI P50 Pro

En cuanto a la gama de terminales premium, Huawei ha añadido un nivel adicional a su Serie P, que se caracteriza por una apuesta clara en torno a la fotografía digital. En este caso, este P50Pro incorpora una nueva óptica (HUAWEI XD) que se integra en un sistema de cámara de doble matriz. Todo ello, unido a las capacidades que aportan sus múltiples lentes, al sensor multiespectro de diez canales o su motor de imagen XD Fusion Pro, es capaz de ofrecer una calidad al más alto nivel en lo que respecta a la captura de la luz y los colores. Por ejemplo, su sistema óptico de imagen es capaz de aplicar cálculos para rectificar errores ópticos y reproducir detalles finos, lo que permite restaurar hasta el 25% de la señal.

Además, cuenta también con grabación de vídeo en 4K, con estabilización de imagen AIS Pro, un modo de cámara rápida en 4K o la herramienta cinemagraph AI para aportar creatividad a las grabaciones.

Lógicamente, hablamos también de un terminal de última generación al que no le faltan los detalles. Incorpora una pantalla y una batería más grandes (4.360 mAh⁠), aunque mantiene un diseño ligero y delgado. En cuanto a la pantalla de 6,6”, es de cristal curvado 3D, con una frecuencia de refresco de hasta 120 Hz y una tasa de muestreo táctil de 300 Hz.

HUAWEI P50 Pocket

Otro de los protagonistas de este evento ha sido el smartphone plegable HUAWEI P50 Pocket, definido por la multinacional china como “la perfecta combinación entre la estética tecnológica y la fotografía inteligente”. Este modelo es fruto también de la colaboración con la diseñadora Iris Van Herpen y, al igual que el P50 Pro, pone el acento en todas las tecnologías asociadas al proceso de captura de imagen. En este caso, es importante destacar su cámara Ultraespectral, que combina un potente hardware y elementos de software para que los usuarios puedan capturar con precisión lo que ven.

Además de esto, lo que llama especialmente la atención es su diseño en bisagra, que permite plegar el smartphone para conseguir un dispositivo mucho más compacto. En formato abierto, hablamos de una pantalla mide 6,9”, en un formato 21:9, con una excelente calidad de visualización: 442 ppm de densidad y una frecuencia de refresco de 120 Hz. Para pasar al modo plegado se utiliza una nueva bisagra con un diseño Multi-Dimensional Lifting, que mejora el mecanismo de plegado y permite que el dispositivo sea aún más delgado.

Con el dispositivo plegado la pantalla de cubierta P50 Pocket permite la visualización de notificaciones o el acceso a funciones como la interacción con la cámara o la navegación con Petal Maps. Además, cuenta con un modo de Super Privacidad, que desactiva automáticamente las cámaras, el micrófono y la localización cuando el dispositivo está plegado.

Como nota llamativa, este P50 Pocket introduce la detección de protección solar accesible a través de la aplicación Mirror. Esta práctica función visualiza la extensión de la protección solar en la piel para ayudar a los usuarios a comprobar si hay puntos sin cubrir y evitar quemaduras solares.

HUAWEI WATCH GT Runner

Siguiendo la estela de los últimos lanzamientos en el ámbito de los dispositivos wearable,  como el Huawei Watch GT 3, este reloj inteligente se plantea como la alternativa ideal para aquellos que practican ejercicio físico. Más allá de su equipamiento y la tecnología integrada, este smartwatch ha sido pensado como un asistente deportivo, que monitoriza los datos de salud en la práctica de ejercicio, y también como un entrenador personal a través del uso de inteligencia artificial. De hecho, este WATCH GT Runner puede formular un plan de entrenamiento científico y eficaz, proporcionando a los usuarios una experiencia fitness completa y profesional.


Para ello cuenta con tecnologías como TruSeenTM 5.0+, para ofrecer una monitorización más precisa de la frecuencia cardíaca y la saturación de oxígeno (SpO2) incluso durante la realización del ejercicio; o un sistema de medición de la capacidad de correr (Running Ability Index, RAI) que se centra en la carga de entrenamiento, el clima, la altitud o la presión atmosférica, todo ello unido a las capacidades de inteligencia artificial.

Además, cuenta con cinco sistemas de satélites principales (GPS, Beidou, GLONASS, Galileo y QZSS) junto con un chip de posicionamiento GNSS de doble banda y una antena oculta suspendida en las asas del reloj, mejorando el rendimiento de la antena GPS en un 135% en comparación con el diseño tradicional para ofrecer un posicionamiento preciso, incluso a nivel de pista de maratón.

Más allá de su equipamiento y la tecnología integrada, este smartwatch ha sido pensado como un asistente deportivo

Basado en HarmonyOS 2.1, hablamos de un dispositivo con cuerpo ligero y resistente, al tiempo que mantiene un exterior elegante, utilizando materiales como la fibra de polímero para el cuerpo, metal de grado aeroespacial para la corona o un bisel de cerámica. El resultado es un dispositivo de tan solo 38,5g de peso. Además, mantiene también el nivel de autonomía de anteriores ediciones: 14 días en un uso convencional, ocho días en escenarios de uso intensivo.

HUAWEI Sound Joy

Por último, se han dado también los detalles de este HUAWEI Sound Joy, el primer altavoz inteligente y ultra portátil, diseñado en colaboración con la firma Devialet. Presenta un diseño compacto y un peso de tan solo 680 g, lo que permite llevarlo a cualquier lado. Esto se combina con una batería de 8800mAh que ofrece una autonomía de 26 horas de duración con una carga completa.

En cuanto a la calidad del sonido, queda garantizada por el uso de la tecnología SAM de Devialet, que se complementan con un sistema de altavoces de dos vías, un tweeter y una unidad de altavoz dedicada a los medios y los graves. De este modo, a pesar de su pequeña cavidad acústica, el Sound Joy puede alcanzar un volumen de hasta 79dBA (2m).

Además, cuenta con una serie de funcionalidades inteligentes, como Shake Stereo Link Up (que permite emparejar y conectar dos unidades Sound Joy para crear un sistema estéreo); One-Touch Transfer para conectarse al altavoz y transferir listas de música; o Watch Control, que permite pausar, saltar canciones y subir/bajar el volumen a través de cualquier smartwatch de HUAWEI.