Los centros de datos tienen grandes necesidades energéticas, funcionan las 24 horas del día, los 365 días del año, y no pueden sufrir el más mínimo fallo energético. Todo ello en un momento en el que el consumo energético de los centros de datos se está convirtiendo en una cuestión clave y resulta esencial considerar nuevos modelos energéticos.
Hidrógeno verde
En este contexto, Atos y HDF Energy han anunciado su plan para desarrollar una solución completa de extremo a extremo para suministrar a los centros de datos hidrógeno verde generado por energía renovable. Esta solución, disponible para centros de datos con cargas de trabajo de alto consumo energético, busca desarrollar —en 2023— el primer centro de producción completo operado con hidrógeno verde. El objetivo es permitir anticiparse a las posibles limitaciones futuras establecidas por las autoridades reguladoras, ofreciendo una solución sostenible y fiable, sin comprometer su negocio de sus clientes.
El proyecto busca desarrollar —en 2023— el primer centro de producción completo operado con hidrógeno verde
La solución propuesta por Atos incluirá tanto el diseño como el hardware, el software y los servicios de integración necesarios para aprovechar la electricidad producida por el hidrógeno verde en los centros de datos. Esto incluye el uso de tecnologías de inteligencia artificial para optimizar el consumo de energía. Por su parte, HDF Energy suministrará una central eléctrica que proporcionará electricidad predecible y firme gracias a sus células de combustible de alta potencia, que se alimentarán de hidrógeno verde derivado de parques fotovoltaicos o eólicos.