Solo el 23% de los departamentos de RRHH de las empresas españolas están digitalizados. Esta es una de las conclusiones del estudio Las claves de la situación actual de las empresas en España y el nivel de digitalización de los departamentos de RRHH, presentado por Talentia Software y Grupo BLC, en el que han colaborado 246 empresas con cerca de 300 000 empleados.

Según los responsables de este estudio, el cambio debe llegar transformando la organización y debe empezar en las personas y en la manera en que colaboran y llevan a cabo sus tareas. Algunos datos relevantes son que solo el 44% tienen identificadas las habilidades y competencias digitales de las personas, y que un 65% realizan de alguna forma cuadros de mando integrados con datos (desempeño, retribución, contratación, compromiso, etc.). Aún hay un 35% que no hace integración de datos.

Pero lo más sorprendente es que casi un 14% no ofrecen report de RRHH al comité de dirección. Es igual de llamativo que el grado de desarrollo sea tan dispar entre las empresas encuestadas: unas perfectamente alineadas a las nuevas tesis de RRHH analytics (10%) y otras con metodologías caducas. Y menos de la mitad utilizan modelos como learning by doing, Agile, design thinking, etc.

En el estudio también se analiza lo relativo a la formación —el 50% aún no ofrecen cursos internos o externos sobre digitalización— o el outsourcing de procesos relacionados con RRHH, en el que se apoya más de un 61% de las compañías.

En conclusión, es evidente que existe un amplio margen de mejora, tanto a la hora de avanzar en la digitalización como a la de crear de departamentos de HR Analytic. Sin embargo, el estudio también destaca el interés por este ámbito, que se ha posicionado como prioritario.