Vicenç Álvaro

En ManpowerGroup somos testigos de la importancia que tienen las competencias sociales —soft skills— frente a los conocimientos técnicos —hard skills— al seleccionar el talento en las empresas. Según el Foro Económico Mundial, las habilidades para el empleo que —según las organizaciones— encabezarán el listado de aquí a 2025 son el pensamiento analítico, el aprendizaje activo, la resolución de problemas, el pensamiento crítico, la creatividad e iniciativa y el liderazgo. Estas competencias soft son poco frecuentes, de difícil adquisición, y no siempre resulta sencillo demostrar su dominio en una entrevista. De hecho, según nuestros estudios, un 41% de los directivos afirman no encontrar perfiles con las competencias necesarias para los puestos ofertados; y esa cifra no hace más que aumentar.

Analizado el contexto, y con la evidencia de los datos, nos propusimos el reto de ayudar a los profesionales a valorar y potenciar sus competencias soft al tiempo que ayudábamos a los responsables de recursos humanos en la selección de profesionales. Para sorpresa de muchos, los videojuegos resultaron ser una herramienta clave para alcanzar nuestro propósito, ya que ayudan a crear mejores modelos o esquemas cognitivos, lo que facilita el proceso de predecir nuevas situaciones y reaccionar ante ellas, aptitudes valiosas y demandadas en la «nueva normalidad». No en vano, el uso de la gamificación en la enseñanza es ya parte habitual del proceso de aprendizaje.

Soft skills y videojuegos

De este modo, tras haber analizado más de 11 000 videojuegos de trece géneros diferentes, hemos podido observar cómo ayudan al gamer a desarrollar sus habilidades. Los videojuegos multijugador potencian las competencias de colaboración, comunicación y liderazgo, mientras que los de estrategia fortalecen la resolución de problemas o el pensamiento lateral. Un aficionado a los juegos de equipo, deportes o carreras perfecciona las competencias sociales necesarias para destacar, por ejemplo, como personal sanitario o responsable de un centro de atención telefónica, ya que estos juegos enseñan a proporcionar feedback de forma efectiva, resolver problemas o superar adversidades inesperadas.

Las competencias soft son poco frecuentes, de difícil adquisición, y no resulta sencillo demostrar su dominio

Por su parte, los juegos de estrategia, los rompecabezas y los de pregunta y respuesta ayudan a desarrollar la capacidad de tomar decisiones, planificar, concentrarse y ser más perseverante. Pensamiento crítico, creatividad, resolución de problemas o percepción social son algunas de las habilidades profesionales equivalentes que capacitan para empleos relacionados con el control de calidad, producción y maquinaria, o la construcción.

Por su parte, los juegos de aventura, acción o rol señalan a los profesionales que mejor juegan en equipo. La comunicación, la toma de decisiones, el criterio y la colaboración son sus competencias laborales más destacadas, competencias que los habilitan como perfectos auxiliares de administración o analistas financieros, o que los hacen idóneos para cualquier entorno de atención al cliente.

Finalmente, nadie se sorprenderá al identificar a un aficionado al Mario Party, Just Dance, Guitar Hero o Rock Band como el perfecto líder de equipos comerciales. Estos jugadores nunca esperan superar un desafío a la primera, pero son capaces de aprender rápidamente y adaptar esos conocimientos al siguiente reto: la perseverancia y la práctica son las bases de su éxito. Como profesionales, destacan por su creatividad, aprendizaje activo, coordinación y actitud colaborativa.

Para entender cómo un videojuego u otro desarrollan las habilidades del gamer hemos desarrollado Gaming Skills Translator, una herramienta online en la que cada candidato detalla los videojuegos a los que juega, su experiencia, su nivel de conocimientos y el tiempo que les dedica. La herramienta traduce esa información y extrae una equivalencia en competencias, que los candidatos pueden añadir a sus CV o mencionar en sus entrevistas. Una vez completados estos pasos, el candidato puede subir su CV actualizado al sistema de Manpower y, de esta forma, postularse para aquellas oportunidades que mejor se ajusten a sus capacidades y preferencias.

Hasta la fecha hemos registrado más de 10 000 test en nuestra plataforma de España y nuestros clientes se han mostrado optimistas acerca de lo práctica que ha resultado ser la herramienta. De hecho, una de las empresas con las que trabajamos ha experimentado un aumento del 10% en el número de candidatos que mencionaban los videojuegos para demostrar sus competencias. Jugar tiene recompensa.