Organizaciones relámpago

La capacidad de elegir al mejor equipo del mundo

4234

Qué le parecería contar con el mejor equipo del mundo para su proyecto, con los mejo­res especialistas para desarrollar un plan de expansión en Europa o los países árabes, tener a expertos que le acompañen en su digitalización. O, más desafiante aún, ima­gínese reunir en un tiempo récord al equipo multinacional de 18 buzos especialistas en cuevas, cinco de ellos tailandeses y el resto procedentes de varios países, que han logra­do rescatar a los doce niños y a su entrena­dor en una cueva en Tailandia.

Los equipos relámpago unen a las men­tes más brillantes para lograr un objetivo concreto y complejo, y se disuelven tan pronto como se logra. Las organizaciones relámpago (flash organizations) no son en esencia algo nuevo. La potente industria de Hollywood las ha utilizado tradicionalmen­te para reunir a directores, guionistas, dise­ñadores, actores y especialistas de todo tipo; sus resultados son bien conocidos.

El concepto flash organizations proviene de Noam Scheiber, quien en un artículo publi­cado en el New York Times puso nombre a muchas de las experiencias que he vivido en la gestión empresarial y las nuevas es­tructuras organizativas. Las organizaciones relámpago no son solo para las grandes cor­poraciones; medianas y grandes empresas deberían estar muy atentas a este modelo, que les permitirá obtener una ventaja com­petitiva y sobrevivir.

El viejo pensamiento departamental, en el que los empleados con habilidades similares permanecen, se queda corto para los retos actuales del mundo global y cambiante. Si el cliente lo exige, el departamento de compras en Brasil, el de ventas en Alemania y el de proyectos en China deben trabajar juntos. Las aplicaciones que simplifican la comuni­cación y la gestión de proyectos ya permiten este trabajo a distancia y por proyectos.

Un algoritmo inteligente permite encontrar
el talento adecuado en solo 48 horas

En el futuro, una empresa solo tendrá éxito si puede organizar rápidamente un equipo de los mejores expertos para abordar pro­yectos clave. Equipos capaces de hacer fren­te a dos de los grandes retos empresariales: la diferenciación del mundo del trabajo y el abordaje de un creciente número de proyec­tos complejos y multifuncionales. La reduc­ción de los costes de transacción para reclu­tar expertos independientes proporciona un impulso adicional.

Pero para reunir a los especialistas adecua­dos no basta con un abultado presupuesto; para que estos equipos flash funcionen y den lo mejor hay que dejar atrás los egos, eliminar resistencias internas y trabajar por objetivos. Además, hay que reducir las pro­babilidades de equivocarse en la elección de los especialistas. En ello ya está trabajan­do el Programa de Interacción Humana en Computación de la Universidad de Stanford; está experimentan­do con la creación de equipos que se establecen en solo quince minutos, trabajan alejados unos de otros y es­tán coordinados por una plataforma llamada Foundry.

Es también a lo que nos dedicamos desde CO­MATCH: un mercado de consultores donde un algoritmo inteligente permite encontrar el talento adecuado en 48 horas. En el futu­ro, también se empleará inteligencia artifi­cial para encontrar esos especialistas exter­nos para cada componente del proyecto.

Hay muchos profesionales —con talento, ex­periencia y formación— que no están inte­resados en puestos de trabajo permanentes. Consultores que han hecho de su autonomía un modo de vida. Su perspectiva externa e independencia son fuente de oportunidades para cualquier empresa.

En el futuro, el despliegue de las organiza­ciones relámpago será una ventaja competi­tiva para las empresas que lo dominen.