Ya se ha hecho pública oficialmente la adquisición de Slack Technologies, Inc. por parte de Salesforce, un movimiento que se anunció a finales del pasado 2020 por un valor aproximado de 27,7 mil millones de dólares. El objetivo es crear la sede digital para cualquier empresa y el nuevo sistema operativo empresarial para el nuevo mundo laboral. Según Marc Benioff, presidente y director ejecutivo de Salesforce, «Juntos definiremos el futuro del software empresarial, creando la sede digital que permite a todas las organizaciones lograr el éxito de sus clientes y empleados desde cualquier lugar«.

La unión de Salesforce y Slack nos ayudará a estar más conectados, ser más productivos y más innovadores para que podamos servir mejor a nuestros clientes

Una de las lecciones aprendidas que nos deja este periodo de pandemia que estamos atravesando es que el lugar de trabajo ha cambiado de forma definitiva. Estamos viviendo un momento en el que podemos repensar y remodelar cómo y dónde se desarrolla nuestro quehacer diario. En este contexto tan cambiante, en el que prima lo digital, es importante brindar a las empresas una única fuente de verdad para sus negocios y una única plataforma que permita conectar a empleados, clientes y socios entre sí, haciendo uso de las aplicaciones que utilizan diariamente.

«La unión de Salesforce y Slack nos ayudará a estar más conectados, ser más productivos y más innovadores para que podamos servir mejor a nuestros clientes«. Arvind Krishna, presidente y director ejecutivo de IBM.

Stewart Butterfield, CEO y cofundador de la firma continuará dirigiendo los destinos de Slack, que seguirá operando también bajo esta misma marca.

Slack, nueva interfaz para Salesforce Customer 360

Salesforce es toda una referencia en cuanto a los CRM en la nube. Por su parte, Slack es una herramienta de colaboración que facilita la interacción entre personas, datos y herramientas para que los equipos puedan colaborar y hacer el trabajo desde cualquier lugar. Esta plataforma se complementa con Slack Connect, que permite la comunicación y colaboración entre los empleados de una empresa y todos sus socios externos, desde proveedores hasta clientes.

Fruto de esta adquisición, Slack estará profundamente integrado en Salesforce Cloud actuando como la nueva interfaz para Salesforce Customer 360, transformando la forma en que las personas se comunican, colaboran y toman medidas sobre la información del cliente en Salesforce.

En la actualidad, Slack está presente en todo tipo de organizaciones a nivel mundial, desde startup hasta compañías ubicadas en la Fortune 500, como Starbucks, Target y TD Ameritrade o incluso gobiernos en más de 150 países.