
Un paseo por las Barrancas de Burujón (Toledo)
A veces no hace falta ir muy lejos para encontrar lugares que nos dejen sin aliento. En este caso, todos aquellos que vivan cerca de Toledo se sorprenderán con las denominadas Barrancas de Burujón, que se encuentran a tan solo 30 km de esta ciudad. En el año 2010, este paraje fue declarado Monumento Natural y clasificado también como Zona de Especial Protección para las Aves, así como Lugar de Interés Comunitario.
Este rincón se ha ido modelando a lo largo de millones años gracias al trabajo de erosión llevado a cabo por el viento y el agua. Es un conjunto de cárcavas cuyo pico más alto, el conocido como pico del Cambrón, mide unos 120 metros. A las faldas de las barrancas hay una balsa de agua estancada, formada por el ondulado cauce del río Tajo y conocida como embalse de Castrejón, que hace más espectacular —si cabe— este lugar. Todo este conjunto lo convierte en el refugio ideal para numerosas especies de aves y mamíferos.
Actividad
Lo bueno de la ruta de la que vamos a hablar es que cada persona, en función de su condición física, puede personalizar el recorrido a su medida. Podemos andar desde 20 kilómetros (ruta circular desde Puebla de Montalbán) hasta unos pocos metros, ya que se puede acceder a los miradores en coche. Esto hace, por ejemplo, que sea también accesible para personas con problemas de movilidad.
En 2002 se inauguró la llamada “Senda Ecológica de las Barrancas”. Se trata de un camino que parte desde el aparcamiento que hay nada más acceder desde la carretera. Es circular, y andando tan solo un par de kilómetros, en una dirección u otra de la senda, se llega a este bello lugar. En el caso de ir en coche, habría que comenzar la senda por el lado derecho. De esta manera se guarda un cierto orden en el acceso y se ayuda a mejorar la seguridad.
Dependiendo de la época del año y del día de la semana que elijas, puedes encontrar mayor o menor cantidad de personas haciendo esta escapada. Era un espacio natural bastante desconocido pero con el tiempo ha ido ganando fama y adeptos después de que varios anuncios y escenas de series conocidas hayan sido rodados aquí. Si hay mucha gente, es posible que no podamos disfrutar de los sonidos que nos brindan las aves del lugar, ni ver los mamíferos que habitan esta zona.
De repente, pasamos de una zona de llanura a un increíble paisaje de cortados
Senderismo
Barrancas de Burujón (Toledo)
Depende del tramo elegido
Baja
Es preferible evitar el verano, por el calor
Llega la sorpresa
El camino es sencillo y el paisaje que vemos no nos deja imaginar lo que poco después nos vamos a encontrar. Si partimos del aparcamiento y vamos por el lado izquierdo del camino, lo que vemos son campos labrados y olivos. De repente, pasamos de una zona de llanura a un impresionante paisaje de cortados que podemos disfrutar desde varios miradores preparados para ello. El primero que nos encontramos es el mirador del Cambrón. Sin duda, esta visión nos deja impresionados. A algunas de las personas que nos encontramos allí les recuerda al famoso cañón del Colorado, pero en pequeñito.
Todos los miradores instalados cuentan con las correspondientes barandillas de madera, así como con un panel informativo que te indica dónde estás. Esto nos ayuda a disfrutar del entorno sin que peligre nuestra integridad física. Eso sí, para ir de un mirador a otro hay un pequeño sendero junto al acantilado. Al transitarlo no debemos descuidarnos, porque un simple despiste puede llevarnos a una caída que puede resultar peligrosa. Este pequeño recorrido nos permite disfrutar de este monumento natural desde diferentes ángulos.
Por la tarde puedes ver, al mismo tiempo, cómo se marcha el sol y aparece la luna
Mirador del Enebro
El último mirador al que llegamos es el del Enebro. En este es donde pueden aparcar los coches. También hay instaladas varias mesas de merendero. El único problema es que no hay una sombra por ningún lado. De este modo, no es recomendable ir en pleno verano o en días muy calurosos, a no ser que vayamos preparados para ello.
A la derecha de este mirador aparece un camino que lleva hasta la orilla del embalse. Es estrecho y algo empinado, pero da una imagen un tanto peculiar de las barrancas. Aunque el paisaje es el mismo, cada perspectiva nos muestra una panorámica diferente. Lo mismo ocurre si decides verlo por la mañana o te esperas a que caiga la tarde.
Durante el día es maravilloso, pero durante el atardecer empezamos a ver reflejada la imagen de las barrancas en las aguas del embalse, las cárcavas toman un color rojizo y, si coincide el día, puedes ver al mismo tiempo cómo se marcha el sol y cómo aparece la luna por detrás de las barrancas. En resumen, ¡una alegría para los ojos!
Después de disfrutar de ambos miradores, puedes regresar al aparcamiento por el otro tramo del camino o deshacer tus pasos. No existen rutas señaladas, pero, si quieres alargar esta visita, puedes caminar por una senda que va bordeando las cárcavas dejando el embalse a tu derecha. Eso sí, siempre con mucha precaución de no acercarse mucho a la orilla, ya que puede haber desprendimientos. Desde este lugar tendremos una visión más cercana del pico del Cambrón.
Finalmente, nos gustaría apuntar que es importante y necesario ser respetuoso: con las personas que quieren observar las diferentes aves que acogen estas aguas, con aquellos que quieren disfrutar del paisaje y, sobre todo, con el entorno. Y si vas con tiempo, te recomendamos la visita al castillo de Montalbán (abierto los sábados), a la iglesia de Santa María de Melque y al castillo de Guadamur (de lunes a miércoles).
DÓNDE DORMIR
Centro histórico de Toledo
Desde 40 € / noche
(+34) 689 766 605
QUÉ VISITAR
IMPRESCINDIBLE
Olympus 8 × 40 DPSI
